Inflación récord: qué lugar ocupa la Argentina en comparación con otros países de la región

Brasil Notícia Notícia

Inflación récord: qué lugar ocupa la Argentina en comparación con otros países de la región
Brasil Últimas Notícias,Brasil Manchetes
  • 📰 LANACION
  • ⏱ Reading Time:
  • 81 sec. here
  • 3 min. at publisher
  • 📊 Quality Score:
  • News: 36%
  • Publisher: 63%

Según el Indec, la suba de precios fue del 7,4% en julio; en el mundo la dinámica tiende a estabilizarse luego del shock del primer semestre por la guerra en Ucrania y la salida de la pandemia

Es el mayor problema económico de la Argentina, que golpea más a los que menos tienen, profundiza la pobreza y obstaculiza el funcionamiento de cada instancia. Detrás delse agazapan los múltiples desequilibrios de la macro local, que ubica al país entre las naciones con mayor suba de precios en el mundo.

En julio, el Indec marcó un 7,4%, el dato mensual más alto desde 2002, y confirmó la tendencia al alza que ya contemplaban las estimaciones privadas para el año. En las últimas proyecciones de consultoras y economistas, el consenso ronda el 90%, y ya hay analistas que empiezan a contemplar tres cifras en sus modelos económicos.

Otro país limítrofe entrega una foto de estabilidad que hace más de 15 años no existe en la Argentina. En Bolivia, la inflación mensual de julio fue de 0,39% y el dato acumulado en 12 meses escaló al 2,04%. En otras palabras, la inflación local en julio fue casi cuatro veces más alta que suba de precios que Bolivia registró en todo un año., la dinámica inflacionaria acelerada es uno de los principales factores detrás de la caída en la imagen del presidente Gabriel Boric, que asumió el cargo el 11 de marzo pasado. Si bien están lejos de los registros locales, el 1,4% de incremento en el IPC en julio elevó al 13,1% el registro interanual, la mayor marca en 28 años.

“Estamos en el podio negativo de inflación hace ya varios años. Depende de qué perspectivas tomes, podés estar entre sexto o séptimo en el listado mundial de países”, dice Soledad Pérez Duhalde, directora de Operaciones de la consultora Abeceb. Sudán, Zimbabue, Líbano, Siria y Turquía comparten el particular club con la Argentina, y superan a otros países africanos como Etiopía, Angola o Sierra Leona.

Resumimos esta notícia para que você possa lê-la rapidamente. Se você se interessou pela notícia, pode ler o texto completo aqui. Consulte Mais informação:

LANACION /  🏆 12. in AR

Brasil Últimas Notícias, Brasil Manchetes

Similar News:Você também pode ler notícias semelhantes a esta que coletamos de outras fontes de notícias.

En el primer semestre, la industria acumuló un crecimiento de casi 6% | Negocios | La Voz del InteriorEn el primer semestre, la industria acumuló un crecimiento de casi 6% | Negocios | La Voz del InteriorSegún datos del Indec, en junio la actividad productiva aumentó 2,6% mensual en términos desestacionalizados.
Consulte Mais informação »

Las apuestas de La Liga de España: quiénes son los favoritos al título, según los pronósticosLas apuestas de La Liga de España: quiénes son los favoritos al título, según los pronósticosReal Madrid y Barcelona comparten el primer lugar como grandes candidatos, con ventaja sobre el tercero que es Atlético Madrid, el equipo que conduce Diego Simeone
Consulte Mais informação »

Cuál es la mejor vitamina para el cerebro, según Harvard | Salud | La Voz del InteriorCuál es la mejor vitamina para el cerebro, según Harvard | Salud | La Voz del InteriorEsta vitamina está presente en varios alimentos de consumo diario y es la que el cerebro necesita para mantenerse sano y joven.
Consulte Mais informação »

Cómo eran los pagos de Cristina y Néstor Kirchner a Lázaro Báez según el fiscal LucianiCómo eran los pagos de Cristina y Néstor Kirchner a Lázaro Báez según el fiscal LucianiMediante una resolución, argumentó, crearon 'un canal preferencial de pago' para priorizar los giros a las empresas de Báez 'por sobre otros contratistas'. 'Este privilegio es porque Lázaro Báez era Néstor Kirchner y era Cristina Fernández', dijo Luciani.
Consulte Mais informação »

Inflación de julio: 7,4 por ciento, el dato del INDEC | Es la más alta en lo que va del añoInflación de julio: 7,4 por ciento, el dato del INDEC | Es la más alta en lo que va del añoEl Indice de Precios al Consumidor refleja el impacto que se produjo tras la salida de Guzmán. En el año acumula 46,2 por ciento.
Consulte Mais informação »

La inflación de julio fue de 7,4%La inflación de julio fue de 7,4%El Indec informó que la inflación acumulada en lo que va del año llegó al 46,2% y en los últimos 12 meses fue del 71%.
Consulte Mais informação »



Render Time: 2025-04-05 23:28:29