Según datos del Indec, en junio la actividad productiva aumentó 2,6% mensual en términos desestacionalizados.
Esto es resultado de que en junio avanzó 2,6% mensual en términos desestacionalizados, mientras que en la comparación con el mismo mes del año pasado logró un avance de 6,9%.
Los datos corresponden al Índice de Producción Industrial Manufacturero presentado este martes por el Instituto Nacional de Estadística y Censos . En el sexto mes se observaron avances interanuales en 14 de las 16 ramas industriales incluidas en el indicador, destacándose el crecimiento en la fabricación de maquinaria y equipo , el refino de crudo , la producción automotriz y la siderurgia .
Al respecto, la agencia EFE destacó un informe de la consultora Orlando Ferreres, según el cual los pronósticos de corto plazo no son tan buenos. “Hacia adelante el escenario resulta muy volátil: a los problemas energéticos que pueden agudizarse durante los meses más fríos debemos sumar los problemas de abastecimiento que ya se empiezan a registrar por las trabas al ingreso de insumos importados”, señaló.Con tu suscripción navegás sin límites, accedés a contenidos exclusivos y mucho más.