Según encuestadora Usina de Percepción Ciudadana hay empate técnico en la votación para definir si se mantienen o derogan 135 artículos de una ley clave para el Ejecutivo.
los circuitos electorales de la votación: una vez iniciado el escrutinio, las autoridades confirmaron que la participación superó el 85 por ciento en todo el país.empate técnico en la votación para definir si se mantienen o derogan 135 artículos de una ley clave para el Ejecutivo. Con más del 60 por ciento de las mesas escrutadas, el"No" a la derogación avantaja por apenas un punto al Sí.
La ley contiene 476 artículos y es el resumen de las principales medidas de la coalición de gobierno que llevó aa presidir el país. Esa norma plasma el “Compromiso por el país” que firmaron el Partido Nacional, Partido Colorado, Cabildo Abierto, Partido Independiente y Partido de la Gente, previo a la segunda vuelta de noviembre de 2019, en la que Lacalle venció al izquierdista Daniel Martínez.
El manejo del precio de los combustibles, la limitación de la participación de los docentes en las decisiones de la educación, la regulación del derecho de huelga, el desalojo de personas que alquilan sin garantía, la flexibilización de los controles del lavado de activos, cambios en el procedimiento de adopciones
y varias normas referidas a la seguridad, son algunos de los puntos más cuestionados por el Frente Amplio y las organizaciones sociales.Los uruguayos deberán decidir entre dos boletas: una rosada, por el Sí a la derogación de los artículos, y otra celeste, por el No a la derogación. Como la ley exige que para derogar total o parcialmente
una ley se debe obtener al menos la mitad más uno de los votos válidos, el voto en blanco contabiliza a favor de la opción NoLas empresas encuestadoras en Uruguay señalan un escenario “competitivo” para la votación de este domingo, aunque algunas se inclinan a señalar que no estarán los votos necesarios para derogar los 135 artículos.
Brasil Últimas Notícias, Brasil Manchetes
Similar News:Você também pode ler notícias semelhantes a esta que coletamos de outras fontes de notícias.
Uruguay: 'El gobierno de Lacalle Pou se juega la supervivencia en el referéndum' | Cómo se deben interpretar los resultados de este domingoPara el politólogo Daniel Chasquetti, con el referéndum el gobierno pone mucho más en juego que la oposición 'porque una derrota puede implicar no sólo la pérdida de legitimidad como gobierno sino también la posibilidad de mantener a la coalición unida'.
Consulte Mais informação »
Uruguay vot� en ref�rendum la ley que representa la piedra angular del programa de Lacalle PouA las 19:30 cerraron las urnas del refer�ndum uruguayo para aprobar o derogar los 135 art�culos de la Ley de Urgente Consideraci�n del presidente Luis Lacalle Pou.
Consulte Mais informação »
Uruguay plebiscita el programa neoliberal de Luis Lacalle PouMás de 2,6 millones de personas estaban habilitadas para votar en mesas abiertas en todo el país vecino.
Consulte Mais informação »
De 1989, 1992 y 2003: los tres referéndum que que ya se hicieron en UruguayLa Constitución uruguaya vigente, de 1967, dispone que con el 25% de firmas de los habilitados para votar se puede convocar a una consulta.
Consulte Mais informação »
Este domingo Lacalle Pou plebiscita su programa económico | Uruguay vota la nulidad de 135 artículos de la Ley de Urgente ConsideraciónLey Ómnibus tiene los condimentos indispensables que cualquier fuerza de derecha apoyaría: ajuste económico, desinversión en salud y educación pública y la seguridad como eje doctrinario.
Consulte Mais informação »
Eliminatorias: “Es fiesta de Brasil” y “El equipo ya está caído”, el enojo de los relatores chilenos por la derrota de su selecciónApesadumbrados, los periodistas narraron la goleada en el estadio Maracaná que obliga a La Roja a ganarle a Uruguay en la última fecha para tener chances
Consulte Mais informação »