Ley Ómnibus tiene los condimentos indispensables que cualquier fuerza de derecha apoyaría: ajuste económico, desinversión en salud y educación pública y la seguridad como eje doctrinario.
El referéndum definirá la continuidad o no de 135 artículos de la LUC.. Imagen: EFELuis Lacalle Pou. Hay dos opciones para el voto que es obligatorio, con su respectivo color de boleta electoral: la celeste y oficialista por el “No” a los cambios en la norma y la rosa por el “Si” que militó la oposición y amplios sectores sociales con el objetivo de frenar al Poder ejecutivo.
Los últimos sondeos señalan – con cifras un tanto dispares de las encuestadoras – una pequeña ventaja del “No” que podría ser remontada por los partidarios del “Si”. Dos sectores determinarán el resultado final. Por un lado los indecisos, cuyo porcentaje ronda el 10 por ciento. Por otro lado aquellos que ya resolvieron votar en blanco, que se suman a los del “No” de la coalición oficialista gobernante de cinco partidos de derecha para el resultado final..
Una especie de Ley Ómnibus que para sus detractores tiene los condimentos indispensables que cualquier fuerza de derecha apoyaría: ajuste económico, desinversión en salud y educación pública y la seguridad como eje doctrinario. organizaciones sociales, la federación de cooperativas, el PIT-CNT y el FA como fuerza política de apoyo.Sectores que militaron por la derogación de esta ley sostienen su optimismo en dos antecedentes semejantes de referéndum. En 1992 los uruguayos rechazaron los artículos más importantes de la ley 16.211 que pretendía laLuis Alberto Lacalle Herrera,
Uruguay es, tal vez, el país más caro de Sudamérica y Montevideo la segunda ciudad más costosa del continente
Brasil Últimas Notícias, Brasil Manchetes
Similar News:Você também pode ler notícias semelhantes a esta que coletamos de outras fontes de notícias.
Ley de Alquileres: los proyectos para derogarla o modificarlaLa ley de alquileres sancionada en junio de 2020 fracas\u00f3 y gener\u00f3 protestas de propietarios, inquilinos e inmobiliarias. Qu\u00e9 proyectos se presentaron ahora
Consulte Mais informação »
El oficialismo presentó en Diputados un proyecto para modificar la Ley de AlquileresLa iniciativa contempla menores requisitos para los monotributistas inquilinos, beneficios para los locadores y topes a los aumentos en los alquileres.
Consulte Mais informação »
Europa aprueba proyecto de ley que regula el poder de los gigantes digitalesEntraría en vigor a comienzos del año próximo. Entre los puntos acordados se prevén multas que pueden ir hasta el 10% de las ventas mundiales y se impedirá a estas empresas usar los datos generados en sus plataformas.
Consulte Mais informação »
Ley de humedales, ¿será el 2022, el año en que finalmente se sancione?
Consulte Mais informação »
Inquilinos: sin demasiadas definiciones, empieza el debate por la nueva Ley de AlquileresGioja presentó un proyecto que el Frente de Todos no destaca como propio, mientras, Juntos por el Cambio buscará una sesión especial para derogar la ley vigente.
Consulte Mais informação »
Juntos por el Cambio pidió una sesión especial para derogar la ley de alquileres en DiputadosEl principal bloque opositor cuestiona al oficialismo por mantener paralizada la Cámara baja y no conformar las comisiones; la reacción del Frente de Todos
Consulte Mais informação »