Paolo Sorrentino: “Hago películas valientes porque en la vida no lo soy”

Brasil Notícia Notícia

Paolo Sorrentino: “Hago películas valientes porque en la vida no lo soy”
Brasil Últimas Notícias,Brasil Manchetes
  • 📰 elpais_brasil
  • ⏱ Reading Time:
  • 25 sec. here
  • 2 min. at publisher
  • 📊 Quality Score:
  • News: 13%
  • Publisher: 53%

Con películas excesivas, valientes e irreverentes, el cine de Paolo Sorrentino genera amores y odios. Tras el Oscar por ‘La gran belleza’, filmó en inglés con Michael Caine ‘La juventud’.

Paolo Sorrentino acudió al último Festival Internacional de Cine de San Sebastián para presentar su nueva película, Parthenope, que se estrena en cines el 25 de diciembre y narra la historia de una mujer que lleva el nombre de su ciudad, Nápoles, y que, como esta, no aprovecha su propia belleza. Está recién duchado —todavía tiene el pelo mojado—, pero su cara delata cansancio. Pide permiso para dibujar mientras responde.

Un detalle es siempre el origen de una película. Me fijé en que Giulio Andreotti hablaba siempre cerrando los ojos e hice Il divo. ¿Parthenope es una diva? Lo es de niña: cómo se mueve, cómo es deseada… Luego…, dado que la vida ofrece siempre lo contrario de todas las cosas, lo paga. ¿Italia es un país de divos? De vanidosos. Los divos son vanidosos y la vanidad es una cosa que te hace cometer muchos errores y te deja vacío.

Resumimos esta notícia para que você possa lê-la rapidamente. Se você se interessou pela notícia, pode ler o texto completo aqui. Consulte Mais informação:

elpais_brasil /  🏆 21. in BR

Brasil Últimas Notícias, Brasil Manchetes

Similar News:Você também pode ler notícias semelhantes a esta que coletamos de outras fontes de notícias.

Los cocineros alzan la voz sobre la carne: la de caza es la mejorLos cocineros alzan la voz sobre la carne: la de caza es la mejorEn España solo se comercializan y consumen en torno a medio millón de las cerca de 20 millones de piezas de caza menor abatidas (sobre todo perdiz, conejo y libre) y tan solo el 10% de la caza mayor se consume a nivel nacional
Consulte Mais informação »

La Abogacía del Estado defiende la utilidad de la amnistía para “la normalización política” de CataluñaLa Abogacía del Estado defiende la utilidad de la amnistía para “la normalización política” de CataluñaEl informe de los servicios jurídicos del Estado pide al Constitucional que rechace el recurso del PP contra el perdón a los imputados por el ‘procés’
Consulte Mais informação »

La genética y el entorno, las dos claves que marcan el carácter de un niñoLa genética y el entorno, las dos claves que marcan el carácter de un niñoLa perseverancia, la paciencia, la creatividad o la sensibilidad pueden ser rasgos heredados de la familia, aunque la personalidad se compone de la interacción entre lo innato y lo aprendido
Consulte Mais informação »

Enfermera Andaluz enfrenta batalla por reducción de jornada al cuidar hijo con epidermólisis bullosaEnfermera Andaluz enfrenta batalla por reducción de jornada al cuidar hijo con epidermólisis bullosaV. C., una enfermera de la Junta de Andalucía, lucha contra el Servicio Andaluz de Salud (SAS) por la denegación de la reducción de jornada que recibía para cuidar a su hijo que padece epidermólisis bullosa. La madre argumenta que la situación de su hijo no ha cambiado y que necesita el mismo cuidado, pero el SAS eliminó la prestación 'cume' que hasta entonces le permitía trabajar a tiempo parcial. Este caso no es aislado, según la plataforma 'La Cume nos Une en Andalucía', el 70% de los casos se dan en sectores como la sanidad y la educación.
Consulte Mais informação »

Bruselas cierra su investigación contra Apple por posibles abusos en el mercado de libros electrónicosBruselas cierra su investigación contra Apple por posibles abusos en el mercado de libros electrónicosLa Comisión Europea zanja sin sanción la disputa con la tecnológica tras cuatro años de investigaciones
Consulte Mais informação »

De Bannon a Musk: la década que convirtió la desinformación en la nueva normalidadDe Bannon a Musk: la década que convirtió la desinformación en la nueva normalidadEl impacto de la industria de la mentira, la crisis de los medios y la agenda política de las redes sociales han generado una tormenta perfecta en las democracias que arrasa la relación de la ciudadanía con la información y la realidad
Consulte Mais informação »



Render Time: 2025-02-22 00:08:37