Existe un profundo malestar en el Gobierno por la actuación que viene desempeñando el sistema financiero en la crisis. Matías Kulfas la voz de ese enojo
sobre los sectores críticos para atender la situación. Primero fueron las fábricas de alimentos y después los supermercados, con el objetivo de asegurar el abastecimiento y el cumplimiento de los precios máximos. Ahora llegó el turno de los bancos.por la actuación que viene desempeñando el sistema financiero en la crisis. Matías Kulfas, ministro de Desarrollo Productivo, es quien oficia como vocero de ese enojo.
"Necesitamos que los bancos se comprometan mucho más", dijo Kulfas."Hemos tenido discusiones muy fuertes con ellos", agregó. El ministro le pidió mayor compromiso a las entidades financieras para ayudar a las pequeñas y medianas empresas con el pago los salarios de los trabajadores a través de los créditos a tasa preferencial que dispuso elGran cantidad de pymes se han quejado en las últimas horas por el incumplimiento de los bancos.
A eso"se suman los valores en cartera que no fueron depositados y las facturas emitidas que deberían haber sido cobradas en este período", añadieron.
Brasil Últimas Notícias, Brasil Manchetes
Similar News:Você também pode ler notícias semelhantes a esta que coletamos de outras fontes de notícias.
Coronavirus | El Gobierno se reunió con los colegios privados: podrían congelar los aranceles - TN.com.arEl ministro de Educación explicó que esta semana se presentarán propuestas para abarcar a las 24 jurisdicciones.
Consulte Mais informação »
Para frenar la violencia policial | Las medidas del gobierno y los números para denunciarLa emergencia sanitaria está originando desbordes policiales en varios puntos del país. El gobierno reaccionó con fuerza y coordinó con las provincias. La visión de los especialistas.
Consulte Mais informação »
Carne: para el Gobierno 'no se justifican' los aumentos🥩 Comercio Interior advierte una 'dispersión de precios' de la carne que 'no se justifica en un aumento de la hacienda en pie o valores de logística'
Consulte Mais informação »
Los sindicatos marítimos no romperán la cuarentena impuesta por el gobierno | CoronavirusEl SOMU, que conduce Raúl Durdos, y el Centro de Patrones, no desistirán de las medidas tomadas el pasado 27, “para preservar la salud de sus trabajadores” y cumplir estrictamente con el aislamiento impuesto por el Gobierno Nacional.
Consulte Mais informação »
Coronavirus en Argentina: el Gobierno prohibió con un decreto los despidos y suspensiones durante 60 díasResolvió que no se podrá echar trabajadores sin justa causa o por falta o disminución de trabajo.
Consulte Mais informação »
Los planes del Gobierno para el retorno 'gradual y seguro' de argentinos varados en el extranjeroEl plan del Gobierno para el retorno 'gradual y seguro' de argentinos varados en el extranjero: El cierre de fronteras se prorrogó hasta el 12/04 por la pandemia, pero avanzan los planes de retorno 'paulatino' de cientos de ciudadanos, dijo Wado de Pedro.
Consulte Mais informação »