El plan del Gobierno para el retorno 'gradual y seguro' de argentinos varados en el extranjero: El cierre de fronteras se prorrogó hasta el 12/04 por la pandemia, pero avanzan los planes de retorno 'paulatino' de cientos de ciudadanos, dijo Wado de Pedro.
, quien agregó que esta es “la forma de cuidar a los 44 millones de argentinos que están haciendo un gran esfuerzo con el aislamiento social”.
Según publicó la agencia de noticias estatal Télam, el gobierno de Alberto Fernández ordenó a la Cancillería, al Ministerio del Interior y a la Dirección Nacional de Migraciones que se ponga en marcha el mecanismo necesario para permitir el regreso a la Argentina de los argentinos que estén varados en el exterior a causa de los múltiples cierres de fronteras y suspensión de vuelos comerciales por laEl cierre total de las fronteras nacionales,...
para permitir el regreso paulatino de los residentes desde el extranjero “prestando especial atención a las personas pertenecientes a grupos de riesgo, conforme lo define la autoridad sanitaria” a causa de la pandemia de Covid-19.que “será una apertura gradual, y con un protocolo pensado de manera interministerial. La idea es que se habiliten ocho pasos terrestres para que ingrese un cupo de 500 argentinos por día, desde las 8 hasta las 16”.
Brasil Últimas Notícias, Brasil Manchetes
Similar News:Você também pode ler notícias semelhantes a esta que coletamos de outras fontes de notícias.
Coronavirus en Argentina: el Gobierno oficializó los requisitos patrimoniales para cobrar el bono de $ 10.000El Ministerio de Trabajo estableció los montos para acceder al Ingreso Familiar de Emergencia.
Consulte Mais informação »
El Gobierno ordenó dar marcha atrás con los despidos en TechintDespués de que el presidente Alberto Fernández arremetiera contra Paolo Rocca por el despido de casi 1500 trabajadores en su constructora, el ministro de Trabajo, Claudio Moroni, mantuvo una audiencia con la empresa y la UOCRA, tras la cual resolvió retrotraer todo a la situación previa al conflicto. Por 15 días se abre una negociación.
Consulte Mais informação »
El Gobierno analiza prohibir a las empresas los despidos y suspensiones por fuerza mayorLo está haciendo ahora en la reunión de gabinete económico, tras un pedido de la CGT. La central obrera solicitó que se suspendan dos artículos de la Ley de Contrato de Trabajo, que avalan que se echen trabajadores.
Consulte Mais informação »
El Gobierno dictó la conciliación obligatoria y frenó los despidos en TechintLa medida establecida por el Ministerio de Trabajo se llevó a cabo tras varias reuniones entre el ministro Claudio Moroni y los representantes sindicales de la UOCRA y de la empresa.
Consulte Mais informação »
Los sindicatos marítimos no romperán la cuarentena impuesta por el gobierno | CoronavirusEl SOMU, que conduce Raúl Durdos, y el Centro de Patrones, no desistirán de las medidas tomadas el pasado 27, “para preservar la salud de sus trabajadores” y cumplir estrictamente con el aislamiento impuesto por el Gobierno Nacional.
Consulte Mais informação »
El Gobierno dictó la conciliación obligatoria en Techint | Para frenar los casi 1500 despidosCARA DE ROCCA El Ministerio de Trabajo intervino y dictó la conciliación obligatoria para frenar los 1450 despidos realizados por Techint. En la Rosada consideran el caso como una presión sobre la política económica | Por Javier Lewkowicz
Consulte Mais informação »