Investigadores sugieren que deberíamos pensar en indicadores no antropocéntricos para buscar dolor o miedo en los algoritmos.
por filtrar el diálogo con un sistema de Inteligencia Artificial en el cual trabajaba, llamado Lamda . “Existe un miedo muy profundo a que me desconecten”, había sido la frase de la cual Lemoine infirió que, efectivamente, el algoritmo daba cuenta de que tenía miedo a la muerte.
Que un ser artificial pueda imitar un gesto lingüístico o corporal de miedo o dolor no significa que tema o que algo le duela. Por tomar otro ejemplo, investigadores del Imperial College de Londres han construido un “paciente robótico” que imita expresiones faciales de dolor, y es utilizado para el entrenamiento de futuros médicos, que a través de este artificio aprenden a ajustar la cantidad de fuerza que aplican en sus procedimientos.
No obstante, cuando pasamos a los invertebrados, las aguas se ponen más profundas y turbias. Los cerebros de las arañas y de los pulpos están organizados de forma muy distinta a la nuestra, y sus indicadores de dolor no radican en los gestos faciales.
Brasil Últimas Notícias, Brasil Manchetes
Similar News:Você também pode ler notícias semelhantes a esta que coletamos de outras fontes de notícias.
La Iglesia abre sus archivos sobre la época de la dictadura: una investigación desde adentro | Número Cero | La Voz del InteriorMiles de documentos desclasificados aportan información inédita y valiosa sobre los “años de plomo” en la Argentina. La Iglesia reconoce que no estuvo a la altura de las circunstancias y pide perdón. La investigación muestra que en aquella época se optó por el diálogo y no por la confrontación.
Consulte Mais informação »
Reseña de “Una guía para perplejos”, conversaciones con Werner Herzog y palabras del abismo | Número Cero | La Voz del Interior“Una guía para perplejos” reúne una valiosa serie de diálogos con Werner Herzog que repasan la obra del cineasta alemán, así como su mirada única.
Consulte Mais informação »
Recorrido por La Cañada: el arroyo que lleva la historia, la cultura y la vida de los cordobeses | Número Cero | La Voz del InteriorCamino a los 450 años de la ciudad de Córdoba, un repaso por la historia de ese pequeño curso de agua, su viejo calicanto y su actual muro, que se transformaron en el mayor ícono de la capital provincial.
Consulte Mais informação »
La maternidad en cuestión: dos miradas del libro “Un trabajo para toda la vida” | Número Cero | La Voz del InteriorEl libro de Rachel Cusk aborda en primera persona los efectos de la maternidad. Aquí, lecturas diferentes sobre su tema y cómo lo desarrolla.
Consulte Mais informação »
Regreso a la cueva del monstruo: un volumen reúne tres novelas de Alberto Laiseca | Número Cero | La Voz del Interior“Hybris”, libro que cuenta con un prólogo de Selva Almada, incluye la primera y hasta ahora inédita novela del autor argentino, junto con la última que publicó en vida y la memoria de juventud que cerró su obra.
Consulte Mais informação »
Suma CeroEl acertijoUn tren sale de Retiro con destino a Córdoba a las 13:00 horas. A las 14:15 horas sale un tren de carga de Córdoba a Retiro. El tren que salió de Retiro lleva una velocidad uniforme de 257 km/h y el tren de carga de 102 km/h....
Consulte Mais informação »