La Iglesia abre sus archivos sobre la época de la dictadura: una investigación desde adentro | Número Cero | La Voz del Interior

Brasil Notícia Notícia

La Iglesia abre sus archivos sobre la época de la dictadura: una investigación desde adentro | Número Cero | La Voz del Interior
Brasil Últimas Notícias,Brasil Manchetes
  • 📰 LAVOZcomar
  • ⏱ Reading Time:
  • 97 sec. here
  • 3 min. at publisher
  • 📊 Quality Score:
  • News: 42%
  • Publisher: 82%

Miles de documentos desclasificados aportan información inédita y valiosa sobre los “años de plomo” en la Argentina. La Iglesia reconoce que no estuvo a la altura de las circunstancias y pide perdón. La investigación muestra que en aquella época se optó …

¿Cuál fue el papel de la Iglesia durante la dictadura militar? ¿Cómo se involucraron, activa y pasivamente, sus miembros en los procesos de violencia? ¿En qué medida la Iglesia contribuyó al clima de violencia existente desde mediados de los años 60 hasta el regreso de la democracia? ¿Pudo contener los extremismos ideológicos o estuvo también sumergida en ellos? ¿Apoyó el golpe de Estado de 1976? ¿Qué sabía y...

, enfocado principalmente en el denominado “Proceso de Reorganización Nacional” iniciado con el golpe de Estado, el 24 de marzo de 1976.Editado por Planeta y escrito por Carlos Galli, Luis Liberti, Juan Durán y Federico Tavelli, la obra es la primera de su tipo en el mundo, ya que condensa toda la documentación disponible sobre este tema en los archivos eclesiásticos.

La investigación incluyó resoluciones y correspondencia, testimonios de quienes eran obispos, curas o seminaristas. Se relevaron miles de cartas de personas que recurrieron a la Conferencia Episcopal, a la Nunciatura y el Vaticano pidiendo por sus familiares detenidos o desaparecidos, y se realizó un seguimiento sobre la atención que se le dio a esas misivas.

“Se buscaron documentos que siempre se dijeron que estaban... y estaban; algún arzobispado los tenía”, señala ael sacerdote e investigador Luis Liberti, doctor en Teología y docente en la Facultad de Teología de la UCA. “Hay muchos grises, que es lo que tratamos de mostrar en la obra, sin hacer ninguna apología ni ninguna defensa. Los documentos van diciendo que la opción que tomó la Conferencia fue la de dialogar y no de confrontar, quizá con una perspectiva de convencimiento, quizá con una perspectiva de que el Episcopado tenía autoridad moral, pero los señores militares tuvieron otra”, considera Liberti.

Entrevista a Luis Liberti, sacerdote e investigador sobre el papel de la Iglesia durante la dictadura ¿Hubo sacerdotes que generaron violencia o la apoyaron? “No pasan de los dedos de la mano quienes clara y contundentemente pudieron instar. Se analizó mucho el movimiento de sacerdotes del tercer mundo, que era el más visible. Los datos son mínimos respecto de quiénes apoyaron la violencia armada; que apoyaron algunos, sí.

Resumimos esta notícia para que você possa lê-la rapidamente. Se você se interessou pela notícia, pode ler o texto completo aqui. Consulte Mais informação:

LAVOZcomar /  🏆 5. in AR

Brasil Últimas Notícias, Brasil Manchetes

Similar News:Você também pode ler notícias semelhantes a esta que coletamos de outras fontes de notícias.

Fue verdugo de Argentina, lo dirigió Simeone y se retiró a los 31 añosFue verdugo de Argentina, lo dirigió Simeone y se retiró a los 31 añosSime Vrsaljko, ex jugador de de Atlético Madrid e Inter, colgó los botines.
Consulte Mais informação »

Se publican cartas reveladoras entre miembros de la Iglesia y familiares de desaparecidosSe publican cartas reveladoras entre miembros de la Iglesia y familiares de desaparecidosLa información inédita está contenida en el segundo tomo del libro 'La verdad los hará libres: la Iglesia católica en la espiral de violencia en la Argentina 1966-1983', editado por Planeta, que fue presentado por la Conferencia Episcopal Argentina (CEA) encabezada por monseñor Oscar Ojea y contó con el impulso del papa Francisco.
Consulte Mais informação »

Bajo el lema 'con proscripción no hay democracia', miles de personas marcharon en La PlataBajo el lema 'con proscripción no hay democracia', miles de personas marcharon en La PlataLa convocatoria fue este jueves para permitir que este viernes la gente pueda participar de la tradicional movilización en la Plaza de Mayo de la Capital Federal. La Plata, por su actividad universitaria y gremial, fue una de las ciudades más diezmadas por la dictadura.
Consulte Mais informação »

Qué dijo De Paul sobre la ausencia del Papu Gómez en la Selección Argentina - TyC SportsQué dijo De Paul sobre la ausencia del Papu Gómez en la Selección Argentina - TyC SportsQué dijo De Paul sobre la ausencia del Papu Gómez en la Selección Argentina El mediocampista habló sobre la ausencia del jugador del Sevilla, que fue el único campeón del mundo que no pudo estar en el Monumental.
Consulte Mais informação »



Render Time: 2025-04-07 20:05:30