Inflación y déficit fiscal, las lecciones de Keynes que debemos recordar

Brasil Notícia Notícia

Inflación y déficit fiscal, las lecciones de Keynes que debemos recordar
Brasil Últimas Notícias,Brasil Manchetes
  • 📰 LANACION
  • ⏱ Reading Time:
  • 78 sec. here
  • 3 min. at publisher
  • 📊 Quality Score:
  • News: 35%
  • Publisher: 63%

El economista inglés revolucionó la teoría clásica por su análisis del rol del Estado en tiempos de recesión; pero dejó inequívocas conclusiones sobre las causas de la inflación y los perjuicios del déficit fiscal permanente, muy aplicables al caso argentino

MECON, uno de los más grandes economistas del siglo XX, es universalmente famoso por su tesis –que revolucionó la teoría clásica– según la cual el Estado debe aumentar el gasto, el déficit fiscal y la deuda pública para compensar una caída abrupta del consumo y la inversión privada en tiempos de depresión económica y desempleo generalizado.

El poder adquisitivo que se pierde por la inflación no desaparece en el vacío, como pareciera. Las pérdidas de los ciudadanos tienen su contrapartida en una ganancia del Estado, que se beneficia por una “licuación” de sus deudas. Sin ser idéntica, esta licuación tiene un efecto macro asimilable a una recaudación. De modo quepor un monto similar al que va perdiendo en poder de compra.

En el citado período, asimismo, se duplicó el número de empleados públicos a 3,8 millones . Desde entonces, lo único que ha conocido el país es estancamiento, inflación y pobreza. Resultado previsible, puesto que el aumento del gasto implicó una monumental transferencia de ingresos desde el sector productivo de la economía hacia el sector estatal, a través de mayores tributos, de retenciones a la exportación y del impuesto inflacionario.

Pero el crecimiento depende de la inversión, que bajo las actuales condiciones difícilmente se concrete en la magnitud necesariaUn aumento de impuestos sería un estímulo adicional para la evasión y la marginalización incremental del empleo, que hoy suma 7 millones de trabajadores fuera del sistema, creciendo la competencia ilegal contra las empresas que pagan sus impuestos en tiempo y forma.

. Sin ser una panacea, la OCDE recomienda un recorte selectivo para evitar un ajuste extendido cuyas consecuencias políticas y sociales son conocidas. El criterio selectivo

Resumimos esta notícia para que você possa lê-la rapidamente. Se você se interessou pela notícia, pode ler o texto completo aqui. Consulte Mais informação:

LANACION /  🏆 12. in AR

Brasil Últimas Notícias, Brasil Manchetes

Similar News:Você também pode ler notícias semelhantes a esta que coletamos de outras fontes de notícias.

'Para resolver la pobreza, hablemos de la riqueza' | Cristian Girard, titular de ARBA, sobre la evasión y los discursos 'antiestado''Para resolver la pobreza, hablemos de la riqueza' | Cristian Girard, titular de ARBA, sobre la evasión y los discursos 'antiestado'El jefe de la agencia de recaudación bonaerense sostiene que la fuga y la evasión es 'un problema de la cultura de los sectores dominantes que debemos consensuar en cómo combatirlo'.
Consulte Mais informação »

El Gobierno no prevé más medidas y apuesta al FMI para frenar el dólarEl Gobierno no prevé más medidas y apuesta al FMI para frenar el dólarEn la Casa Rosada atribuyen el alza del tipo de cambio y la inflación a la falta de definición en las negociaciones con el Fondo
Consulte Mais informação »

Julio de Vido dijo que a 'los que lo dejaron les debe pesar la conciencia' pero no les 'guarda rencor'Julio de Vido dijo que a 'los que lo dejaron les debe pesar la conciencia' pero no les 'guarda rencor'El ex ministro de Planificación de los gobiernos de Néstor y Cristina Kirchner dijo que 'hay un gran déficit en la estructura institucional de la Corte Suprema'.
Consulte Mais informação »

Domingo Cavallo pidió volver privatizar una importante empresa del EstadoDomingo Cavallo pidió volver privatizar una importante empresa del EstadoEl exministro de Economía brindó una charla a través de Twitter; habló también del problema de la inflación y reveló qué piensa de Javier Milei
Consulte Mais informação »

Ingrid Betancourt: “A mi me secuestró la guerrilla, pero a los colombianos nos tiene secuestrados la corrupción”Ingrid Betancourt: “A mi me secuestró la guerrilla, pero a los colombianos nos tiene secuestrados la corrupción”La líder de centro, que en 2002 fue capturada durante seis años por las FARC, sacudió esta semana el tablero político de su país postulándose para las elecciones de mayo
Consulte Mais informação »

Por la alta presión impositiva, crece la cantidad de argentinos que tramitan la residencia fiscal en UruguayPor la alta presión impositiva, crece la cantidad de argentinos que tramitan la residencia fiscal en UruguayLa cantidad de argentinos que sacaron la residencia fiscal en Uruguay se triplic\u00f3 de 2019 a 2020, y esa cifra volvi\u00f3 a duplicarse en 2021
Consulte Mais informação »



Render Time: 2025-04-04 04:36:59