La cantidad de argentinos que sacaron la residencia fiscal en Uruguay se triplic\u00f3 de 2019 a 2020, y esa cifra volvi\u00f3 a duplicarse en 2021
en la Argentina es cada vez mayor. En promedio, una persona trabaja aproximadamente medio año sólo para pagar impuestos. Así, la carga fiscal efectiva llega hasta el 48% del Producto Interno Bruto y en 2022 aumentará.. De 2019 a 2020 se triplicó esa cantidad y la cifra volvió a duplicarse en 2021, según los registros oficiales del gobierno local.
Por ejemplo, una familia en Argentina con un departamento en el exterior, en 2021 tuvo que pagar Bienes Personales con una alícuota de 2,25, Impuesto a las Ganancias al 35% sobre las ganancias obtenidas fuera del país y, quizás, el Aporte Solidario que llegó al 5,25%. En cambio, si estaba en Uruguay sobre eso no pagaba nada.
ante los consulados del vecino país y muchos de ellos ya tramitaron su baja fiscal en la AFIP con el objetivo de tributar exclusivamente del otro lado del Río de la Plata.
El atractivo del vecino país tiene mucho que ver con cuestiones impositivas, sobre todo vistas desde la Argentina. La confusión viene de que, a la inversa, quien quiere dejar de ser residente fiscal en Uruguay basta con que se de el alta en otro lugar y obtiene su baja.
Brasil Últimas Notícias, Brasil Manchetes
Similar News:Você também pode ler notícias semelhantes a esta que coletamos de outras fontes de notícias.
Alertan por un fraude que circula por Whatssap relacionado con la App CuidarBajo este tipo de estafas se intenta engañar a los usuarios para que revelen algún tipo de información, ya sea financiera o personal
Consulte Mais informação »
Emmanuel Ferrario apunt� contra Javier Milei por la propuesta de 'voucherizar' la educaci�n: 'Profundiza desigualdades'Luego de que el diputado nacional Javier Milei propusiera que los ricos financien voluntariamente la educaci�n p�blica a los pobres a trav�s de un sistema de vouchers, el vicejefe de Gobierno porte�o, Emmanuel Ferrario, le contest� indicando que eso 'solo sirve para profundizar la desigualdad'.
Consulte Mais informação »
Temor en Bariloche por la liberación de Facundo Jones Huala: 'Vuelve la violencia con todo'Vecinos de Villa Mascardi denuncian que cuando se supo que el activista mapuche dejaría la cárcel chilena comenzaron las agresiones.
Consulte Mais informação »
Una pulseada por la pesca en aguas de la AntártidaPorJulio A. TorreDirector de REDES & SeafoodLos organismos multilaterales no la estaban pasando bien. Y la virtualidad que impuso la pandemia complicó más el panorama, frustrando el contacto cara a cara y las negociaciones de pasillo. Hasta el escenario antártico acusó la crisis, con pronósticos agoreros para el acuerdo que regula las aguas del tratado. Se trata de la Convención para la
Consulte Mais informação »
Dos jóvenes fueron agredidos por mapuches en El Bolsón y crece el temor por nuevos ataquesFue el mismo día que liberaron al lonko Facundo Jones Huala, acusado de delitos de terrorismo. Según indicaron, los manifestantes no eran más de 10. Las víctimas terminaron con varios puntos en la cabeza por los golpes.
Consulte Mais informação »
Alberto Kornblihtt, sobre el coronavirus: 'Abogo por la vacunación obligatoria'Su nombramiento en la Academia de Ciencias de Francia, el rol de la ciencia y lo que provocó la pandemia en términos sociales, políticos, sanitarios y científicos son algunos de los ejes de la charla que mantuvo el investigador con Télam.
Consulte Mais informação »