El nuevo negocio de los creadores del 'barbijo del Conicet': apuestan a vender 1 mill�n por mes y exportar a EE.UU y Europa

Brasil Notícia Notícia

El nuevo negocio de los creadores del 'barbijo del Conicet': apuestan a vender 1 mill�n por mes y exportar a EE.UU y Europa
Brasil Últimas Notícias,Brasil Manchetes
  • 📰 Cronistacom
  • ⏱ Reading Time:
  • 35 sec. here
  • 2 min. at publisher
  • 📊 Quality Score:
  • News: 17%
  • Publisher: 50%

Kovi, la creadora de la marca Atom Protect, lanz� un nuevo producto para vencer el flagelo de los piojos. De qu� se trata y cu�les son sus planes

lanzaron colitas para el pelo que repelen a los piojosPrev�n fabricar 1 mill�n de unidades por mes

Los barbijos tambi�n marcaron la creaci�n de la marca Atom Protect."Naci� con la idea de hacer textiles funcionales o inteligentes y hacia ah� es donde nos orientamos hoy", afirma Gontmaher. Para la elaboraci�n de los tapabocas duplicaron la plantilla einauguraci�n de una nueva planta en San MiguelEl desarrollo de las colitas para el pelo."Hoy se vende algo, pero es poco", comenta.

. En breve vamos a sacar un repelente de piojos en aerosol, un spray que ahuyenta mosquitos y otros insectos voladores para ser aplicado en textiles y otro que es repelente y bactericida", detalla Gontmaher.decidieron desarrollar aerosoles para que tengan un uso universal

Resumimos esta notícia para que você possa lê-la rapidamente. Se você se interessou pela notícia, pode ler o texto completo aqui. Consulte Mais informação:

Cronistacom /  🏆 16. in AR

Brasil Últimas Notícias, Brasil Manchetes

Similar News:Você também pode ler notícias semelhantes a esta que coletamos de outras fontes de notícias.

Quiénes tienen chances de ascenso en las cinco principales ligas de EuropaQuiénes tienen chances de ascenso en las cinco principales ligas de EuropaA menos de nueve fechas para que cierren las segundas divisiones del Viejo Continente, cuáles son los equipos qué pueden subir a la Primera.
Consulte Mais informação »

Rosana Guber: “No queremos saber qué pasó en Malvinas porque es una guerra hipermoralizada”Rosana Guber: “No queremos saber qué pasó en Malvinas porque es una guerra hipermoralizada”Doctora en Antropología Social por la Universidad Johns Hopkins, magíster en Ciencias Sociales por la Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales (Flacso), licenciada en Ciencias Antropológicas por la UBA e investigadora superior del Conicet, Guber sostiene que en Argentina no se quiere investigar qué pasó en el conflicto bélico de 1982.
Consulte Mais informação »

Una bióloga argentina, distinguida por una prestigiosa organización británicaUna bióloga argentina, distinguida por una prestigiosa organización británicaSandra Díaz, investigadora del Conicet y docente de la Universidad Nacional de Córdoba, recibió la medalla de la Linnean Society por sus trabajos sobre cómo las características de las plantas reaccionan con el ambiente y afectan a otros seres vivos, incluidos los humanos.
Consulte Mais informação »

Una científica argentina es distinguida en Londres por sus aportes en ecología | Se trata de Sandra Díaz, la bióloga que pide “frenar el extractivismo” de la naturalezaUna científica argentina es distinguida en Londres por sus aportes en ecología | Se trata de Sandra Díaz, la bióloga que pide “frenar el extractivismo” de la naturalezaLa referente del Conicet y de la Universidad Nacional de Córdoba fue galardonada por la Sociedad Linneana. Sus contribuciones son cruciales para comprender la relación entre las plantas, los humanos y el ambiente.
Consulte Mais informação »

Paulo Dybala: su muy buena temporada en Roma lo pone en la mira de un gigante de EuropaPaulo Dybala: su muy buena temporada en Roma lo pone en la mira de un gigante de EuropaEl cordobés marcó de penal en el 3-0 a Sampdoria; sus números en el campeonato están por encima de la cláusula de rescisión para su salida
Consulte Mais informação »



Render Time: 2025-04-07 04:05:33