Rosana Guber: “No queremos saber qué pasó en Malvinas porque es una guerra hipermoralizada”

Brasil Notícia Notícia

Rosana Guber: “No queremos saber qué pasó en Malvinas porque es una guerra hipermoralizada”
Brasil Últimas Notícias,Brasil Manchetes
  • 📰 perfilcom
  • ⏱ Reading Time:
  • 119 sec. here
  • 3 min. at publisher
  • 📊 Quality Score:
  • News: 51%
  • Publisher: 67%

Rosana Guber: “No queremos saber qué pasó en Malvinas porque es una guerra hipermoralizada” ✍️rodrigo_lloret

Doctora en Antropología Social por la Universidad Johns Hopkins, magíster en Ciencias Sociales por la Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales , licenciada en Ciencias Antropológicas por la Universidad de Buenos Aires , investigadora superior del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología en el Centro de Investigaciones Sociales , directora del Centro Antropología Social del Instituto de Desarrollo Económico y Social y coordinadora de la Maestría en...

—En “¿Qué hicimos los intelectuales universitarios y militares de nuestra guerra de Malvinas?” usted analiza las limitaciones que derivan al momento de encarar la investigación de la Guerra de Malvinas por la comprensión de sus dos novedades: ser la única contienda internacional del siglo XX, en la cual la Argentina fue principal contendiente, y ser la única guerra internacional en que participó la Argentina y que incluyó a conscriptos argentinos.

Yo creo que no se quiere trabajar en niveles que expliquen qué pasó realmente en la Guerra de Malvinas, porque entonces se complejizaría el análisis. Y nos encontraríamos con cosas que no estamos dispuestos a aceptar. No queremos saber qué pasó en Malvinas porque es una guerra hipermoralizada y sólo se puede ver con un signo más o con un signo menos, nunca con varios signos mezclados, que es lo que verdaderamente pasa en las guerras.

Sin la disciplina, el orden y el entrenamiento no se hubieran salvado, porque después tuvieron que sobrevivir más de un día en las balsas y en ese mar. Y eso no se prepara de un día para el otro. Cosas como éstas sólo son relevadas por quienes quieren recuperar algo de lo que verdaderamente hicimos y valimos en 1982. Es algo que reconocen los británicos, no tanto los argentinos.

Para 1992, cuando se cumplió la primera década de posguerra, vi tres actitudes muy diferentes. El Ejército estaba sumido en problemas internos, demasiado tumulto con la política y los planteos militares de entonces; la Marina apenas hizo una ceremonia cerrada y, recuerdo, un depósito de ofrendas florales a los muertos del Crucero Belgrano, en el cenotafio que está frente al Hospital Naval; no mucho más.

Extrañamente, aquellos jóvenes que fueron a la guerra y terminaron la conscripción, nunca pasaron a un nuevo estatus social; son ‘los chicos de la guerra’ y se los sigue tratando como chicos hasta la actualidad. Esta es la figura social que creamos en la Argentina sobre aquellos soldados, una figura social de los que fueron a la guerra, que no terminan de pasar a un nuevo estatus: no son nenes para tampoco son adultos. No son adultos, pero ya tienen más de sesenta años.

Resumimos esta notícia para que você possa lê-la rapidamente. Se você se interessou pela notícia, pode ler o texto completo aqui. Consulte Mais informação:

perfilcom /  🏆 10. in AR

Brasil Últimas Notícias, Brasil Manchetes

Similar News:Você também pode ler notícias semelhantes a esta que coletamos de outras fontes de notícias.

Apareció una serpiente yarará en plena ciudad universitaria y debieron emitir un comunicado: “Son vecinos” | Viral | La Voz del InteriorApareció una serpiente yarará en plena ciudad universitaria y debieron emitir un comunicado: “Son vecinos” | Viral | La Voz del InteriorEl ofidio estaba en una de las rampas de accesos a la Facultad de Ciencias Exactas.
Consulte Mais informação »

Apareció una yarará en Ciudad Universitaria: el susto de los estudiantes | El video se viralizó en las redes socialesApareció una yarará en Ciudad Universitaria: el susto de los estudiantes | El video se viralizó en las redes socialesOcurrió en el pabellón 2 de Ciencias Exactas y Naturales. Fue hallada en las escaleras de acceso al lugar.
Consulte Mais informação »

Apareció una serpiente en Ciudad Universitaria y la UBA debió emitir un comunicado: “Son vecinos”Apareció una serpiente en Ciudad Universitaria y la UBA debió emitir un comunicado: “Son vecinos”Desde la Facultad de Ciencias Exactas sostuvieron que el personal de Seguridad y Control fue capacitado para capturar estos reptiles venenosos y regresarlos a la reserva natural.
Consulte Mais informação »

Siley: 'El lawfare busca estigmatizar, perseguir y proscribir a los líderes populares'Siley: 'El lawfare busca estigmatizar, perseguir y proscribir a los líderes populares'La diputada, que participa en la Academia de Ciencias del Vaticano de un encuentro organizado por juristas, afirmó además que es la herramienta que se utilizar como 'ejecutor local de la estrategia neocolonial'.
Consulte Mais informação »

Reclamo por una urgencia | FISCALÍASReclamo por una urgencia | FISCALÍASEl Instituto de Estudios Comparados en Ciencias Penales y Sociales (INECIP) reclamó que 'el amplio consenso legislativo demostrado en la media sanción del proyecto de Fortalecimiento de la Justicia Penal Federal en Santa Fe' sirva 'para tomar una medid...
Consulte Mais informação »

Enzo Fernández vs. Dibu Martínez: hora, TV y posibles formacionesEnzo Fernández vs. Dibu Martínez: hora, TV y posibles formaciones🇦🇷👉🏴󠁧󠁢󠁥󠁮󠁧󠁿🏆 Chelsea y Aston Villa se enfrentarán por fecha 29 de la Premier League. De un lado Enzo Fernández, y del otro Emiliano Martínez. La Scaloneta en la elite.
Consulte Mais informação »



Render Time: 2025-04-14 00:32:15