Zoom bombing: las fiscalías de cibercrimen ya investigan decenas de casos - LA NACION
, la aplicación para realizar videoconferencias, se convirtió en una de las estrellas del aislamiento obligatorio, ya que, con relativa facilidad de uso, permitió suplir las reuniones presenciales por encuentros remotos. Pero esta estrella tiene, también, su lado oscuro., como las que se realizan a través de la aplicación de videollamadas.
El Centro de Ciberseguridad de Buenos Aires detectó debilidades en la privacidad y la seguridad de las videoconferencias de Zoom. Según detallan, no posee controles maduros de seguridad; los datos no están encriptados de punta a punta; miles de videollamadas fueron expuestas en la web para que cualquiera las vea, y más de 500.000 usuarios y contraseñas se encuentran a la venta entre hackers.
El fiscal Horacio Azzolín, de la Unidad Fiscal Especializada en Ciberdelincuencia del Ministerio Público Fiscal de la Nación, admitió que el uso intensivo de las herramientas digitales aumentó la actividad de los ciberdelincuentes, tanto, que en su oficina recibe cinco veces más mails de consultas que antes de la cuarentena.
Brasil Últimas Notícias, Brasil Manchetes
Similar News:Você também pode ler notícias semelhantes a esta que coletamos de outras fontes de notícias.
La industria de la moda solicit� medidas de salvataje ante la pandemia'Est�bamos en la �ltima brazada y se cort� la cadena de pagos y comercializaci�n”, cuenta a T�lam el dise�ador y vestuarista Francisco Ayala, presidente de la C�mara Argentina de la Moda.
Consulte Mais informação »
Con un iPad bajo el brazo, la heroína que conecta la vida y la muerteCon un iPad bajo el brazo, la heroína que trabaja como puente entre la vida y la muerte - LA NACION
Consulte Mais informação »
Por la pandemia, la pobreza ya afecta al 45% de la poblaciónDesde el Observatorio de la Deuda Social de la Universidad Católica advirtieron que se produjo un "shock de empleo que baja los ingresos semanales"
Consulte Mais informação »
La historia de Luchito, la nutria que apareció en La BocaEl roedor se hizo presente en el techo de una casa de ese barrio porteño cerca de La Bombonera y se volvió viral en las redes sociales. ✍ Por LuliCarossia
Consulte Mais informação »
Coronavirus en Argentina: la UCA estima que la pobreza ya llegó al 45% por la pandemiaLo dijo Agustín Salvia, director del Observatorio de Deuda Social.
Consulte Mais informação »
Un vicepresidente de la AFA pide terminar la temporada en la canchaGuillermo Raed adem�s se refiri� a la situaci�n de los jugadores del ascenso y dijo que 'el tema est� muy sensible y los dirigentes deben ser cuidadosos con los comentarios que se hacen'.
Consulte Mais informação »