Wall Street sube aún más para cerrar un mayo boyante
El agente Willian Leverick, a la izquierda, trabaja el jueves 30 de mayo de 2024 en el piso de remates de la Bolsa de Valores de Nueva York. Pami confirmó un nuevo beneficio que podrán solicitar en junio
El S&P 500 subió un 0,8% para cerrar su sexto mes ganador de los últimos siete. El principal indicador de la salud del mercado bursátil de Estados Unidos marcó un máximo histórico a finales de mes, tras recuperarse de todas las pérdidas que sufrió en un abril difícil. Gap registró una de las mayores ganancias del mercado, un 28,6%, tras obtener en el último trimestre unas ganancias e ingresos superiores a los previstos por los analistas. La empresa matriz de Old Navy y Banana Republic tuvo un crecimiento en todas sus marcas, revirtiendo los descensos previos en la mayoría de ellas.
El informe del gobierno federal mostró que una medida clave de la inflación se mantuvo en 2,7% el mes pasado, exactamente según lo previsto. Algunas tendencias subyacentes también mejoraron un poco más de lo que se esperaba. Eso podría reforzar la confianza de la Reserva Federal de que la inflación se dirige de forma sostenible hacia su objetivo del 2%, algo que dice necesitar antes de recortar su principal tasa de interés.
Brasil Últimas Notícias, Brasil Manchetes
Similar News:Você também pode ler notícias semelhantes a esta que coletamos de outras fontes de notícias.
Aumentan las operaciones fallidas en Wall Street antes de la nueva prueba al sistema T+1La tasa de fallos demuestra la magnitud de los desafíos que implican el cambio realizado a un sistema de negociación más rápido.
Consulte Mais informação »
Wall Street supera la prueba de sistema T+1 sin aumento de operaciones fallidasLa bolsa de Nueva York probó con éxito el esquema de negociación más rápido que fue desarrollado con el objetivo de acelerar las operaciones bursátiles. La tasa de fallos fue de 1,90% el miércoles pasado.
Consulte Mais informação »
La advertencia de Wall Street sobre la llegada de Federico SturzeneggerPeriodista especializado en economía
Consulte Mais informação »
Después de un siglo, Wall Street vuelve a liquidar acciones en un díaEl cambio reduce a la mitad el tiempo necesario para completar cada transacción.
Consulte Mais informação »
Cambios en el Gabinete: suben las acciones argentinas en Wall Street, pero también el riesgo paísLos bonos responden con bajas a la salida de Posse del Gobierno.Qué mirará el mercado hacia adelante
Consulte Mais informação »
Cambio clave en el mercado local para estar en sintonía con Wall StreetEl regulador modificó el plazo de liquidación normal de 48 horas (T+2) a 24 horas (T+1). Los motivos de la nueva normativa.
Consulte Mais informação »