Según un relevamiento de organizaciones sociales, a fines del año pasado había 8 mil personas viviendo y durmiendo en la calle en la Ciudad de Buenos Aires, pero en este 2024 de ajuste desmedido y protocolos anti pueblo, se calcula que hay un 14 por ciento más de hombres, mujeres y niñeces habitando veredas, plazas, comercios y lugares de paso...
Según un relevamiento de organizaciones sociales, a fines del año pasado había 8 mil personas viviendo y durmiendo en la calle en la Ciudad de Buenos Aires, pero en este 2024 de ajuste desmedido y protocolos anti pueblo, se calcula que hay un 14 por ciento más de hombres, mujeres y niñeces habitando veredas, plazas, comercios y lugares de paso donde poder resguardarse.
Las luces de Alto Palermo marcan la entrada a uno de los corredores comerciales más caros de la Ciudad, un punto obligado para turistas y residentes, mientras que Palermo se posiciona como el segundo barrio con alquileres más altos, después de Puerto Madero.
Esta escasez es un problema común entre muchas organizaciones, ya que Javier Milei cortó la entrega de alimentos . Vivió el frío y calor extremo de las baldosas en la Ciudad, la indiferencia de la gente que viaja apurada sin registrar, el hambre y la necesidad de una frazada o un plato de comida caliente, el prejuicio por ser madre y estar en esa situación, la vulneración de todos los derechos y la falta de acompañamiento de una situación de violencia de género.
”, cuenta y sigue “nunca dejé de verlos, pero no logré vivir con ellos porque yo vivía en hoteles, pensiones o la calle, no supe entender cuáles eran mis derechos ni cómo ir a la justicia, mientras él hacía lo que quería y a mi me daba vergüenza que me vean así”. Según datos oficiales, en abril de 2024 había 3,560 personas viviendo en la calle, evidenciando la falta de plazas y la urgencia de una política más eficaz en el abordaje del problema. Por otro lado, un relevamiento de diciembre de 2023, realizado por el Movimiento de Trabajadores Excluidos y Nuestramérica Movimiento Popular, con apoyo de la Secretaría de Integración Socio Urbana , arrojó un número mucho mayor: 8.
Además la forma de acceso a esas plazas no es por demanda espontánea, sino que se consigue a través de un llamado al 108 para que vengan a buscar a esa persona. Sumado a que si no volvés antes de las 18, perdés la cama, quedando nuevamente a la deriva. La Policía de Jorge Macri desalojó al menos cinco ranchadas en las inmediaciones del shopping Alto Palermo. Foto: Jose Nico.
Sol consiguió salir de esa situación gracias a su papá y una red de contención que le permitió en un momento crítico de consumo y soledad, tener a dónde ir. Logró reencontrarse con sus hijos y empezar a reconstruir su vida. Cuenta que con la excusa del protocolo de salud mental, una persona que consume puede ser una problema para la sociedad, entonces la policía lo puede llevar a un centro de salud sin su consentimiento.
Pobreza Personas En Situación De Calle Hambre
Brasil Últimas Notícias, Brasil Manchetes
Similar News:Você também pode ler notícias semelhantes a esta que coletamos de outras fontes de notícias.
Estos son los mejores barrios de Buenos Aires para vivir, según la inteligencia artificialLa herramienta tecnológica determinó cuáles son las zonas más convenientes para habitar en la Ciudad. ¡No te lo pierdas!
Consulte Mais informação »
El ranking de los mejores barrios para vivir en Buenos Aires y cuánto cuesta alquilarUn informe destacó los de mayor calidad de vida, seguridad y verde.Cuál es el precio promedio de un departamento en cada zona.
Consulte Mais informação »
El titular de la UIA le respondió a Milei: 'No somos los victimarios, somos víctimas'Durante el discurso en el Día de la Industria, el jefe de Estado aseguró que para 'proteger a la industria, se robó al campo', y que este sector se 'volvió adicto al Estado'.
Consulte Mais informação »
Alicia Barrios, testigo del caso Yañez, con Mirtha Legrand: 'Fabiola era una mujer ninguneada'Los comentarios de Mirtha Legrand sobre la denuncia contra Alberto Fernández
Consulte Mais informação »
'Yo le diría a Pettovello que salga a caminar por los barrios'Silvia Riffel, encargada del comedor Primero Los Chicos de Plátanos, relató en la 750 la situación que atraviesan los comedores sociales, a donde diariamente se acercan miles de familias en busca de un plato de comida.
Consulte Mais informação »
Caso Fabiola: Alicia Barrios y María Cantero inauguran la convocatoria de testigosEl fiscal Ramiro González ya pidió autorización para que la madre de Yañez pueda prestar declaración testimonial en Madrid 'a la mayor brevedad posible'.
Consulte Mais informação »