El reclamo vivo por la soberanía argentina y los homenajes a los excombatientes. En Almirante Brown, el Presidente llamó a 'recuperar' las Islas por la 'vía pacífica' y cuestionó al macrismo.
Vigilias, encuentros y festivales al cumplirse 41 años del inicio de la Guerra de Malvinas
En Tierra del Fuego, la provincia que tiene bajo su jurisdicción a las islas, todos los años los veteranos hacen vigilias tanto en Ushuaia como en Río Grande, pero es en la última localidad donde ocurre la mayor concentración de excombatientes, que se encuentran para esperar la mañana del 2 de abril acompañados por sus familiares.
“Hay heridas de la guerra que no se pueden curar", dijo en el acto el vicepresidente del Centro de ex combatientes local, Alberto Ante, que recordó además cómo al volver al continente enfrentaron"una segunda guerra, la de la desmalvinización".También hubo una vigilia en Río Gallegos, en la que participó la gobernadora Alicia Kirchner.
"La democracia todavía tiene algunas cuentas pendientes por resolver y necesita tener una justicia que funcione. La causa sobre las torturas contra los soldados de Malvinas sigue enclaustrada en la Corte", denunció sobre el tema el Cecim. También apuntó contra la gestión macrista por no hacer"nada" ante el reclamo de veteranos de la Guerra de Malvinas por medidas como la doble jubilación anticipada, atención sanitaria en el PAMI y exención del pago de peajes.
A su vez jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, afirmó:"Hoy recordamos a los caídos y a los veteranos de la Guerra de Malvinas, que dieron la vida por nuestro país y son héroes nacionales. Sé que hay un dolor que el tiempo no podrá curar nunca, pero no están solos. No los vamos a olvidar. Tenemos una deuda de honor con todos ustedes y eso vivirá para siempre".
Brasil Últimas Notícias, Brasil Manchetes
Similar News:Você também pode ler notícias semelhantes a esta que coletamos de outras fontes de notícias.
Con vigilias, comenzaron las conmemoraciones por los 41 años de la guerra por MalvinasLos actos conmemorativos organizados por las distintas agrupaciones de excombatientes encendieron llamas votivas y compartieron el himno en distintas localidades.
Consulte Mais informação »
Gobiernos provinciales y excombatientes conmemoran Malvinas con vigilias y festivalesDe norte a sur, los homenajes para conmemorar a los veteranos se extenderán durante toda las jornadas previas al 2 de abril. Los organizadores de los diferentes actos resaltaron en diálogo con Télam la importancia de que 'nunca se apague la llama'.
Consulte Mais informação »
En todo el país se conmemora a los caídos en Malvinas con vigilias y festivalesDe norte a sur, los homenajes para conmemorar a los veteranos se extenderán durante toda la jornada del 2 de abril. Los organizadores de los diferentes actos resaltaron en diálogo con Télam la importancia de que 'nunca se apague la llama'.
Consulte Mais informação »
El viaje de Juan Pablo II durante la guerra de MalvinasSurgen del libro 'La verdad los hará libres: la Iglesia católica en la espiral de violencia en la Argentina 1966-1983' escrito por un equipo de teólogos e historiadores liderados por Carlos Galli arroja nuevas revelaciones sobre el rol del papa ante los reclamos internacionales.
Consulte Mais informação »
Fotoperiodismo y Guerra de Malvinas: la lenta recuperación de la memoria en disputaMás de cuatro décadas nos separan de una de las heridas históricas más visibles, la Guerra de Malvinas, un terreno en el que no solo se disputó la soberanía ante un imperio colonial sino que también se jugó en el ámbito comunicacional, escenario donde se articularon la censura y el ocultamiento del registro fotográfico.
Consulte Mais informação »
Nuestras Malvinas, más allá de la guerra | Editorial | La Voz del InteriorLa aventura militar en el Atlántico Sur debe ser recordada como un acto irracional de la dictadura. La evidencia histórica de que nada bueno puede obtenerse de lo que se hace mal.
Consulte Mais informação »