El verano de Massa se complica más de lo previsto: ¿es inevitable un 'dólar soja 3'?
Fundación Mediterránea
Pero es difícil sacar la lotería tres veces seguidas: en los últimos dos veranos hubo factores extraordinarios -sobre todo, el- que empujaron los precios al alza, y al mismo tiempo se produjeron condiciones para muy buenas campañas, como la de trigo del último año.No solamente hay malas previsiones en cuanto a precios sino que, para colmo, el factor sequía ya obliga a restar u$s10.000 millones de las previsiones originales.
"Con una reapertura del programa puede incentivar la rápida comercialización de la cosecha 22/23, poniendo menos presión sobre la necesidad de restringir las importaciones para mantener equilibrado el mercado cambiario oficial sin corregir el tipo de cambioLa decisión de Sergio Massa fue criticada desde el kirchnerismo, que interpreta una"claudicación" frente al lobby de los exportadores sojerosPero, más allá del factor climático y de las...
Se trata de una conducta que no requiere demasiado análisis: sin el régimen promocional del dólar soja, los productores solamente lograban embolsar un 35% del precio internacional, mientras que al reconocerse un tipo de cambio preferencial de $230 por dólar,Lo curioso es que los supuestos beneficiarios estuvieron entre los más duros críticos del dólar soja.
Los economistas también advirtieron sobre el impacto monetario de la medida, por el ya conocido efecto negativo que supone comprarles dólares caros a los exportadores sojeros y revendérselos baratos a los importadores., de la Fundación Mediterránea, hay chances de que esta nueva versión del dólar soja termine inyectando $510.000 millones, una cifra equivalente al 11,5% de la base monetaria.
Brasil Últimas Notícias, Brasil Manchetes
Similar News:Você também pode ler notícias semelhantes a esta que coletamos de outras fontes de notícias.
Verano complicado: ¿Massa podrá evitar un 'dólar soja 3'?En el campo ya se habla de cat\u00e1strofe clim\u00e1tica y crecen las dudas sobre si los d\u00f3lares del BCRA alcanzar\u00e1n hasta el inicio de la cosecha gruesa en abril
Consulte Mais informação »
'Vivirán más tranquilos': Massa aconsejó entrar el blanqueo a quienes tengan cuentas en EE.UU.'Sin pretender perseguir a nadie', aclaró el ministro de Economía, quien remarcó: 'Aspiramos que la ley de blanqueo se trate en sesiones extraordinarias'.
Consulte Mais informação »
Massa, 'conforme con el recorrido hacia la baja que viene cumpliendo' la inflaciónEl ministro de Economía afirmó que la economía crecerá por encima del 5% este año, aunque indicó que la inflación 'sigue siendo alta para la recuperación del poder de compra de los argentinos'.
Consulte Mais informação »
San MassaMassa está obligado a decir en público que no va a ser candidato, de la misma manera que Alberto Fernández está obligado a decir que sí lo será. Sin embargo, si tiene éxito en el control de la inflación, puede que las circunstancias lo empujen a ser el representante “de centro” del Frente de Todos de cara a 2023.
Consulte Mais informação »
El peronismo tradicional, entre el “cortejo” de los candidatos y su preferencia por MassaGobernadores, gremialistas e intendentes prefieren no adelantar sus preferencias, aunque el ministro de Economía es hoy la primera opción para 2023
Consulte Mais informação »
El tractorazo de Wado de Pedro y el aplaus�metro que entusiasma a Sergio MassaEl renunciamiento de Cristina Kirchner cambi� el panorama. El roce de Wado de Pedro con la oposici�n incomoda hasta a los propios, mientras Paolo Rocca aplaude a Sergio Massa en La Rural. El doble juego de los intendentes y la danza de los presidenciables.
Consulte Mais informação »