La usó el argentino en Sport Cars, que se corría en paralelo a la F1. En 2017 fue a subasta, pero sin éxito: pidieron US$ 7 millones.
: en la máxima categoría del automovilismo mundial iba a coronarse por quinta y última vez con la 250 F1. Y en el otro certamen, lo hacía con la 300S que sale a la venta en Londres.el piloto argentino iba a lograr el triunfo el 9 de junio de 1957 en el Gran Premio de PortugalFangio, con la Maserati y el 4 pintado.
Sí ganó en el GP de la Ciudad de Buenos Aires, el 2 de febrero del 58, pero no era puntuable: estuvo destinado a monopostos de categoría libre y participaron juntos los autos de Fórmula 1 con los de Fuerza Libre Mecánica Nacional.
. La información oficial de aquella subasta no confirma que se haya vendido. En sitios dedicados a autos clásicos, afirman que no logró ser rematada.El vehículo fue desarrollado en 1956 por el ingeniero Vittorio Bellentani, quien combinó en el modelo lo mejor el A6GS 2.0 y el famoso Fórmula 1 de la marca, el 250F. El resultado fue