Una lección para China
¿La historia se vuelve a repetir? La guerra comercial entre Estados Unidos y Japón de hace 40 y 50 años atrás volvió a estallar, pero esta vez entre la primera potencia del mundo y China. Repasar lo sucedido con Japón puede ayudarnos a sacar una lección y tomar las medidas correctas.
El gobierno nipón eligió no enfrentar a Estados Unidos ni tomó represalias, sino que retrocedió con grandes medidas, se restringió voluntariamente en los productos de exportación como TV, autos y componentes y se abrió a importar televisores, automóviles, carne vacuna, naranjas y otros bienes procedentes de Estados Unidos, incluso de telecomunicación.
Con este acuerdo, la cotización de yen/dólar subió a grandes pasos y resolvió el déficit de comercio norteamericano con Japón. Pero la devaluación de yen perdió control. En 1995, ya había subido tres veces frente a 1985. Tokio, para aliviar la presión en sus exportaciones, tomó medidas como una política monetaria flotante y otra fiscal proactiva, promoviendo el consumo de su población.
Brasil Últimas Notícias, Brasil Manchetes
Similar News:Você também pode ler notícias semelhantes a esta que coletamos de outras fontes de notícias.
Pablo Prigioni: En Estados Unidos se pensaba que el virus se quedaba en China” - TyC SportsEl cordobés aseguró que comenzaron a tomar nota de lo que ocurría con “los casos en Italia y España” y reveló: “Un día leyendo un diario me enteré de lo que estaba sucediendo en China, a fines de 2019'.
Consulte Mais informação »
La verdadera historia del médico que alertó sobre el coronavirus y fue silenciado por ChinaDenunció en diciembre la aparición del Covid-19 y fue presionado. Ahora, fue nombrado 'mártir'.
Consulte Mais informação »
Represalia por el coronavirus: quiénes quieren castigar a ChinaDesde la OMS aconsejaron abstenerse de lanzar discursos que vinculen a China con la enfermedad para evitar la estigmatización de este país
Consulte Mais informação »
China engañó al mundo y no informó que el coronavirus ya existía desde noviembreUn informe revela que las autoridades del país asiático ya tenían conocimiento del Covid-19.
Consulte Mais informação »
Coronavirus en Argentina: un médico de Boca cree que pudo haberse contagiado en diciembre en ChinaJorge Batista, histórico doctor del plantel xeneize, contó que estuvo en Shanghai y que volvió con fiebre y un fuerte dolor de garganta. Piensa que el COVID-19 ya estaba instalado.
Consulte Mais informação »
Alerta en China por un repunte de contagios importados de coronavirusEn las últimas horas se detectaron 99 casos, de los cuales 97 pertenecen a pacientes provenientes del exterior. Endurecen las medidas por temor a un rebrote de COVID-19.
Consulte Mais informação »