La retirada de Estados Unidos les abrió las puertas de Kabul. Qué pasó desde entonces. Y qué ocurre ahora.
Un año después, quedaron atrás las dramáticas escenas de miles de afganos y extranjeros aterrorizados, acudiendo alcuerpos cayendo al vacíoAfganos entregan un bebé a un marine, en el aeropuerto de Kabul. Foto: Reuters
La mayoría de ellos han estudiado en madrasas sunnitas en Pakistán y, para ellos, la implementación de un sistema basado en la sharia, la ley islámica,"Todos los hombres y todas las mujeres pueden ahora vivir libremente en todo Afganistán", asegura Niamatullah, combatiente de 27 años. Pero no es así.
Para los talibanes, como norma general, las mujeres no deben dejar su domicilio salvo absoluta necesidad.para mujeres en numerosas regiones, justo después de su reapertura anunciada desde hacía tiempo.por el país, a menudo en las habitaciones de los hogares. En cambio, las niñas pueden seguir la escuela primaria y las estudiantes pueden acudir a la universidad, aunque en clases segregadas por sexo., las adolescentes no podrán pasar a la universidad. Las actuales promociones de mujeres en educación superiorLas mujeres no solo se han visto apartadas de la mayoría de empleos públicos.
Pero es todavía"muy insuficiente", particularmente en el plano del idioma, estima Didier Leschi, responsable de la Oficina de Inmigración y de Integración de Francia , el organismo público encargado de organizar la acogida de refugiados y solicitantes de asilo.Apenas evacuada de Kabul hacia París en 2021, Farzana Farazo prometió seguir su lucha feminista desde el exilio. Pero un año más tarde se confiesa"deprimida".