El hijo de Donald Trump, Donald Trump Jr., viajó a Groenlandia para intentar convencer a sus líderes de que se separen de Dinamarca y se unan a Estados Unidos. Esto forma parte de las ideas extravagantes de Trump sobre la política exterior, que incluyen anexionarse Canadá y controlar el Canal de Panamá.
Donald Trump ha expresado en las últimas semanas varias ideas sobre las decisiones que querría tomar en política exterior . Todas son extravagantes y además potencialmente generadoras de conflictos internacionales. El futuro jefe de la Casa Blanca asegura querer anexionarse Canadá, lanzar operaciones militares contra las redes de narcos en territorio de México o tomar el control militar del Canal de Panamá.
Puede tratarse de provocaciones o de ideas reales que pretende llevar a la práctica, pero una de ellas, la de comprar Groenlandia a Dinamarca, afectaría de lleno a los europeos. Este martes envió a su hijo Donald Trump Jr. a la isla para convencer a sus dirigentes de separarse de Dinamarca y unirse a Estados Unidos. Trump ya habló en 2019 de comprar Groenlandia, territorio danés con un estatuto especial que hace que no sea parte de la Unión Europea sino que tiene soberanía danesa. Entonces dijo que para Estados Unidos sería “un excelente negocio” y que a Copenhague le costaba 700 millones de dólares al año más de 600 millones de euros. La cifra es cierta pero es una cantidad ridícula a la luz de la importancia geoestratégica que la isla de hielo tiene para la propia Dinamarca y para Europa en general. La respuesta de Dinamarca. El gobierno danés dijo entonces que no vendía y el Ejecutivo de Groenlandia que funciona como una autonomía dijo que no quería ser estadounidense que estaba muy bien como parte de Dinamarca. Copenhague mantiene ahora esa posición pero el primer ministro groenlandés Mute Bourup Egede aprovechó su discurso de Año Nuevo de la semana pasada para pedir que la isla siga su camino hasta la independencia total de Dinamarca: “Es hora de que demos nosotros mismos un paso y diseñemos nuestro futuro también para decidir con quien cooperaremos más estrechamente y quiénes serán nuestros socios comerciales”. Trump lo vende como un movimiento más de seguridad nacional que económico o imperialista
Groenlandia Dinamarca Donald Trump Estados Unidos Política Exterior
Brasil Últimas Notícias, Brasil Manchetes
Similar News:Você também pode ler notícias semelhantes a esta que coletamos de outras fontes de notícias.
Trump busca el control de Groenlandia por razones de seguridad nacionalEl ex presidente de Estados Unidos, Donald Trump, manifestó en varias ocasiones su deseo de comprar Groenlandia, argumentando que el control de la isla danesa, rica en recursos minerales y petrolíferos, es una necesidad absoluta para Estados Unidos. Las declaraciones de Trump provocaron un conflicto diplomático con Dinamarca, que finalmente canceló una visita de estado a Estados Unidos. Bajo el mando de Joe Biden, Estados Unidos cambió de postura y anunció su intención de estrechar lazos con Dinamarca y Groenlandia en lugar de comprar el territorio.
Consulte Mais informação »
Trump No Descarta Accion Militar para Controlar Groenlandia y el Canal de PanamáEl presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, se negó a descartar una acción militar que le permita tomar el control de Groenlandia y el Canal de Panamá. En una declaración a la prensa, Trump afirmó que ambos territorios son necesarios para la seguridad económica de Estados Unidos y que no se compromete a descartar una acción militar. También mencionó su interés en eliminar la frontera entre Estados Unidos y Canadá.
Consulte Mais informação »
Donald Trump designó a Peter Lamelas como embajador de Estados Unidos en ArgentinaEl nuevo embajador es un médico cubano que escapó de la dictadura de Fidel Castro.
Consulte Mais informação »
Quién es Peter Lamelas, el embajador de Estados Unidos que Donald Trump designó para ArgentinaSe trata de un médico cubano escapó de la dictadura de Fidel Castro. Apoya al presidente Javier Milei y destacó su misión de 'liberar a su país de décadas de socialismo y mala gestión'.
Consulte Mais informação »
Trump invitó a Milei a su asunción como presidente de Estados UnidosEl mandatario electo se saltó el protocolo oficial. A quiénes más invitó el multimillonario estadounidense.
Consulte Mais informação »
Trump invitó a Milei a su asunción en Estados UnidosSerá el 20 de enero en Washington. Milei será el primer presidente argentino en asistir a la ceremonia de juramento de un mandatario estadounidense. El jefe de Estado argentino se hizo eco de la invitación en sus redes sociales.
Consulte Mais informação »