La medida de 72 horas se realiza para denunciar la discriminación hacia los trabajadores de enfermería y en reclamo del reconocimiento de la carrera profesional y de aumento de salarios.
Los trabajadores de la salud de la Ciudad de Buenos nucleados en ATE, desarrollan este miércoles una nueva movilización y concentración en el Obelisco porteño
"Estamos cumpliendo con 72 horas de paro con movilizaciones en todos los centros de salud porteños reclamando que se pague la totalidad del monto de la recaudación de las obras sociales, donde solamente los trabajadores de la enfermería se encuentran discriminados", dijo a Télam Héctor Ortiz, dirigente gremial de ATE-Salud en los hospitales Durand y Pedro de Elizalde, ex Casa Cuna.
Brasil Últimas Notícias, Brasil Manchetes
Similar News:Você também pode ler notícias semelhantes a esta que coletamos de outras fontes de notícias.
Atenci�n trabajadores: este gremio llev� el sueldo promedio a $ 500.000, �a qui�nes alcanza?A ra�z del aumento constante de la inflaci�n, los distintos gremios del pa�s avanzan en el cierre de acuerdos salariales y extras para los trabajadores.
Consulte Mais informação »
Semana Santa: cómo se paga el feriado del viernes 7 de abril para los trabajadoresSe viene Semana Santa: este jueves es día no laborable, mientras que el viernes es feriado.
Consulte Mais informação »
Los trabajadores no docentes que ingresen a la UBA tendrán capacitación obligatoria en RCPLa Universidad de Buenos Aires (UBA) y la Asociación del Personal de la Universidad de Buenos Aires (APUBA) acordaron que todos los empleados no docentes y autoridades que ingresen a trabajar a la Universidad de Buenos Aires a partir de ahora deberán contar con formación en primeros auxilios, Reanimación Cardio Pulmonar (RCP) y uso de Desfibrilador Externo Automático (DEA), se informó oficialmente.
Consulte Mais informação »
Esclavitud en el sur de Brasil: así funciona la organización que recluta trabajadores en el norte argentinoDiez argentinos fueron rescatados este año en el estado de Río Grande do Sul. Cuatro de ellos eran menores de edad.
Consulte Mais informação »
No cede la demanda de alimentos en los comedores populares | Trabajadores registrados o no, lo que tienen AUH e incluso Potenciar Trabajo tienen un denominador común: no llegan a fin de mesLas subas en los precios de los artículos de primera necesidad genera que incluso quienes consiguieron volver a trabajar no puedan prescindir de esta asistencia.
Consulte Mais informação »