El funcionario porteño además confirmó que marzo va a ser un mes clave para la Ciudad, dado que hacia esa fecha esperan que todos los habitantes ya hayan recibido la tercera dosis; admitió que el momento actual es “difícil”
“El mensaje es que ya hemos aprendido que cumpliendo los protocolos de manera estricta esta es una enfermedad que contagia muy poco.”, dijo el funcionario porteño y agregó: “Vamos a seguir cuidando los lugares esenciales de la sociedad y la educación para nosotros es uno de ellos”.sobre la chance de que: “Las vacunas no han sido aprobadas de manera definitiva aún. Para hacerlo se requiere la fase 4, terminar con el análisis de los efectos adversos a largo plazo.
se consiguió demorar la llegada de la variante delta del Covid-19 y así avanzar en la vacunación de la población.Hay que entender que esta es una enfermedad que evoluciona por ciudades , la ómicron aceleró antes y rápido en Córdoba, en la ciudad de Buenos Aires, en el conurbano y seguro va a terminar antes allí. En otras localidades recién empieza”, planteó el ministro.
En particular, respecto de la variante ómicron, catalogada por los especialistas como mucho más contagiosa que las anteriores, dijo que “enferma de manera muy facilitada” y que. Por ello, aseguró que en los próximos treinta días, en enero y al comienzo de febrero, ofrecerán este refuerzo a quienes hayan cumplido cuatro meses desde la segunda dosis., que nos vacunemos todos y enferme a una pequeña cantidad de gente.
Por último, respecto de las vacunas, Quirós dijo que el objetivo de las mismas no es evitar en un ciento por ciento la enfermedad sino proteger ante consecuencias graves de la misma. Sobre ello, detalló: “Nosotros no vamos a dar vacunas para que nunca te infectes, si logramos que sea una enfermedad leve, de nariz, que dé dolor de cabeza y secreción nasal…Vamos a mantener la vacunación indispensable para eso”.
Brasil Últimas Notícias, Brasil Manchetes
Similar News:Você também pode ler notícias semelhantes a esta que coletamos de outras fontes de notícias.
La OMS recomienda dos nuevos tratamientos contra el covid-19Los expertos del organismo recomiendan un tratamiento a base de anticuerpos sintéticos, el sotrovimab, y un medicamento en general utilizado contra la poliartritis reumatoide, el baricitinib.
Consulte Mais informação »
Nike despedirá a empleados que no se hayan vacunado contra el CovidMEDIDAS CONTRA LOS ANTIVACUNAS Los trabajadores tienen tiempo hasta este fin de semana y sólo quedarán exentos quienes acrediten condición médica o razones religiosas. ¿Qué te parece la medida? [ Por: AM750
Consulte Mais informação »
Las internaciones por covid vuelven a crecer | Otro día récord de nuevos contagios: 3.574 casos detectadosLa proporción de pacientes con coronavirus en los hospitales se multiplicó en los últimos días y ahora son el 16% del total de la capacidad del sistema público.
Consulte Mais informação »
Covid-19: Uruguay supera por primera vez los 10.000 nuevos casos en un díaPor cuarta jornada consecutiva hubo récord de contagios. Punta del Este, entre las zonas más complicadas.
Consulte Mais informação »
La OMS recomienda dos nuevos tratamientos contra el Covid-19: en qué casos se utilizanSon un medicamento a base de anticuerpos sintéticos, el sotrovimab, y otro usado para la poliartritis reumatoide, llamado baricitinib.
Consulte Mais informação »
El 'Covid dick' es real: se contagió coronavirus y perdió 4 centímetros de pene'Antes de enfermarme, estaba por encima del promedio, no enorme, pero definitivamente más grande de lo normal', dijo un hombre. Cómo recuperar lo perdido.
Consulte Mais informação »