Capitanich, Perotti y Kicillof estuvieron reunidos en Casa Rosada en la previa al acto de CFK. Más temprano, el gobierno presentó dos escritos ante la Corte con firma del Procurador del Tesoro, Carlos Zannini. Una presentación interpone una revocatoria...
la Corte Suprema ha sustituido a los otros Poderes del Gobierno Federal
, adoptando una decisión de mérito que excede sus competencias constitucionales”, dijo Zannini en la presentación. Luego, cuestionó que los supremos “al adoptar la medida cautelarcon relación a varios aspectos de la controversia, que son cruciales para la definición del fondo de la cuestión debatida".
“Ese porcentual no aparece justificado en modo alguno en los fundamentos del fallo --allí radica una de las razones de la arbitrariedad en la que incurre--, lo cierto es que la adopción de ese método de compensación a la CABA --calculado como porcentual de la coparticipación--, cualquiera hubiera sido el porcentaje adoptado, importa ya de por sí una definición sobre uno de los aspectos centrales debatidos", indicó la presentación.
La denuncia es por delitos de desobediencia, abuso de autoridad y violación de los deberes de funcionarios públicos. Desde la oposición --los diputadoscontra el Presidente y los 14 gobernadores firmantesEl mismo día que ingresó el escrito del Gobierno a la Corte, el juez Horacio Rosatti comenzó su licencia. Hoy hará lo propio Carlos Rosenkrantz.
La feria judicial comenzará el 1° de enero y durante todo el mes solo se tratarán cuestiones"urgentes"quede frenado hasta febreroGerardo Zamora
Brasil Últimas Notícias, Brasil Manchetes
Similar News:Você também pode ler notícias semelhantes a esta que coletamos de outras fontes de notícias.
El gobierno nacional reclamó a la Corte que suspenda los efectos del fallo por coparticipaciónEl Ejecutivo interpuso una revocatoria para que se deje sin efecto la medida cautelar dictada el 21 de diciembre y reclamó que los integrantes del máximo tribunal se excusen de intervenir.
Consulte Mais informação »
El Gobierno pidió que la Corte Suprema suspenda los efectos del fallo por la coparticipaciónPresentó dos escritos que llevan la firma del Procurador del Tesoro, Carlos Zannini. Los magistrados no tienen previsto reunirse por este asunto hasta febrero.
Consulte Mais informação »
Coparticipación: El Gobierno pidió a la Corte Suprema que suspenda los efectos del falloA través de escritos firmados por el Procurador del Tesoro, Carlos Zannini, el Gobierno reclamó que se suspenda la medida cautelar por la cual le tenía que entregar el 2,95% de los fondos a la Ciudad de Buenos Aires.
Consulte Mais informação »
La Corte Suprema colombiana se pronunció a favor de los derechos de familias poliamorosasAsí se expidió el tribunal al concederle a dos hombres que reclamaban su derecho a la pensión de un tercero que falleció y que formaba parte de una misma relación sentimental de tres.
Consulte Mais informação »