Nuevos jugadores enfrentan a los líderes ya consolidados como AWS, Microsoft Azure y Google Cloud Platform, en un negocio que ya mueve más de US$400.000 millones anuales
El principal motivo de las empresas para pasar a la nube nunca fueron los costos sino la “escala”: tener acceso a recursos adicionales de computación con unos pocos clics¿Cuánto gasto en la nube hoy? A Robert Hodges le lleva sólo unos pocos clics saberlo. Abre una consola en una computadora en su oficina hogareña en Berkeley California, que muestra el gasto en la nube de su firma de base de datos, Altinity, en tiempo real.
Gardner prevé que las ventas globales de servicios en la nube cerraron 2021 con un crecimiento del 26% hasta superar los US$400.000 millones. El principal motivo de las empresas para pasar a la nube nunca fueron los costos sino la “escala”: tener acceso a recursos adicionales de computación con unos pocos clics
Wang y Casado han sugerido que las firmas deben pensar en construir sus propias nubes privadas para bajar costos. Hasta ahora son pocas las firmas que han optado por tal “repatriación”, que es costosa y además hace más difícil a las empresas disfrutar de los beneficios de los recursos de computación esencialmente ilimitada en la nube pública.
En Microsoft, los costos de la nube de Azure a menudo se incorporan a “acuerdos empresarios”, suscripciones que abarcan todo y que típicamente son preferidas por grandes empresas. GCP, que es la más pequeña de las tres principales, “cree fuertemente” en la “multinube”, dice Amit Zavery, un alto ejecutivo de la firma. Dicho de otro modo apunta a permitir a los clientes escoger los mejores y más baratos servicios de la nube de distintos proveedores .