Las empresas de generación tendrán dos subas el año próximo por un total de 60%, en línea con la inflación
Con el objetivo de darle previsibilidad al sector energético,
En detalle, señaló que las generadoras eléctricas tendrán un incremento de sus ingresos de 25% en febrero y de 28% en agosto. “alcanzados por la presente resolución y reorientar los recursos para dar las señales necesarias en lo que respecta a disponibilidad de potencia”, explica la resolución en los considerandos.
El mayor costo de la factura lo representa la generación de electricidad, con un peso de 60,2% del costo total, para un consumo promedio de 250 Kwh/mes en Capital Federal.Pampa Energía, Central Puerto, AES, Genneia, YPF Luz y Pan American Energy, la compañía con control estatal que ordena los despachos de electricidad, que, a su vez, le vuelve a vender la energía a las empresas distribuidoras , pero de manera subsidia.
Brasil Últimas Notícias, Brasil Manchetes
Similar News:Você também pode ler notícias semelhantes a esta que coletamos de outras fontes de notícias.
Convocaron a una audiencia pública para definir un nuevo aumento en las tarifas de gasEl Enargas avanza en la 'adecuación transitoria' de las tarifas de transporte y distribución de gas natural. La reunión será de manera virtual el próximo 9 de enero.
Consulte Mais informação »
Lawrence de Arabia: a 60 años de un rodaje glorioso, pero envuelto en escándalosLa consagración de Peter O’Toole fue un bochorno para el cine: quemaduras, huesos rotos, explotación animal, dunas dinamitadas y más de 20.000 personas pisoteando varios Patrimonios de la Humanidad.
Consulte Mais informação »
El futuro energ�tico de la Argentina pasa por una log�stica eficienteYPF transita un proceso de crecimiento a partir del desarrollo de combustibles no convencionales. Puertos, oleoductos, transporte fluvial y mar�timo en foco.
Consulte Mais informação »
Renovables: Pampa Energ�a compra un parque e�lico por u$s 171 millonesPampa Energ�a, el grupo que lidera Marcelo Mindlin, acord� la compra del Parque E�lico Arauco II, de La Rioja, en u$s 171 millones. Por qu� avanz� con esta transacci�n y a cu�nto crecer� su capacidad de generaci�n de electricidad de fuentes renovables
Consulte Mais informação »