En la audiencia pública para definir nuevas subas de tarifas, las compañías destacaron que en los últimos 30 años, solo en 12 se cumplió el marco regulatorio y en los 18 restantes, se operó bajo la ley de Emergencia
para tratar el incremento tarifario del servicio de gas, las empresas distribuidoras y transportistas -entre las que se encuentranDÓLAR BLUE, DÓLAR HOY: A CUÁNTO COTIZA ESTE MIÉRCOLES 4 DE ENERO
. Además, apuntaron a los costos financieros millonarios que les genera el pago demorado del Estado por los subsidios de la tarifa social.
La empresa transportista TGN solicitó, por lo tanto, un incremento de 148%. “Esta solicitud tiene como fundamento principal que la prestación del servicio Si no aumentan las tarifas, el déficit total de la distribuidora este año ascendería a $40.157 millones “De los últimos 20 años, en 15 años hubo congelamiento tarifario. En los últimos dos, los incrementos otorgados fueron insuficientes.
No incluyen rentabilidad para la compañía e implican la premisa que arranca en febrero y que serán ajustados según la variación del IMPI
Brasil Últimas Notícias, Brasil Manchetes
Similar News:Você também pode ler notícias semelhantes a esta que coletamos de outras fontes de notícias.
Tarifas de gas: transportadoras piden aumentos de hasta el 16,5%TGN y TGS solicitaron aumentos en la tarifa de transporte de gas natural con una incidencia en la factura final de hasta el 16,5%. Los argumentos
Consulte Mais informação »
Tarifas: definen los aumentos y los subsidios 2023, con el FMI como fiscalLas empresas de gas piden subas de sus tarifas de hasta el 200%. Cu�l es el impacto en las facturas y c�mo sigue la segmentaci�n para bajar los subsidios
Consulte Mais informação »
Marcha atrás con las subas de telefonía celular, cable e internet: fijan tope mensualEl Gobierno frenó los aumentos escalonados de hasta el 17,6% en las tarifas de telefonía celular, cable e internet anunciados la semana pasada y fijó nuevas subas con un tope.
Consulte Mais informação »
Transporte público en el AMBA: en cuánto quedó el boleto mínimo de colectivos, subtes y trenesLos valores de las tarifas se actualizarán mensualmente a partir de marzo y hasta diciembre, según lo dispuesto por el Gobierno en acuerdo con las empresas concesionarias; en cuánto quedó el saldo negativo de la SUBE
Consulte Mais informação »
Millonaria condonación de deuda a favor de Edenor y Edesur | Pagarán $140 mil millones menos a Cammesa de lo que deben por un acuerdo con EconomíaEs la deuda de las dos mayores distribuidoras con la compañía estatal mayorista, por la energía que no pagaban porque no recibían la suba de tarifas reclamada. Se les permitirá cancelar $220 mil millones pagando sólo 80 mil y en 96 cuotas.
Consulte Mais informação »