Mientras las exportaciones se contrajeron 4,6%, las importaciones lo hicieron en torno al 27,4%. Lo más relevante, no obstante, es que el intercambio bilateral cayó casi 25% interanual en los primeros siete meses.
Luego de tres meses con números en rojo, en julio la balanza comercial con Brasil volvió al signo positivo, registrando un superávit de u$s 71 millones. Fue el resultado de exportaciones que se ubicaron en u$s 907 millones e importaciones que totalizaron u$S 836 millones.
Esto se traduce en un intercambio comercial menos vigoroso. El total de bienes comerciado los dos país se ubicó durante el período enero-julio de este año 24,4% por debajo del registro del mismo período de 2018 , unos u$s 4000 millones. Los datos fueron difundidos ayer por el Ministerio de Industria, Comercio Exterior y Servicios de Brasil.
Mirá también Lavagna:"Las retenciones son un impuesto grave" En el acumulado de los primeros siete meses del año, la balanza comercial entre los dos países arrojó un saldo de u$s 261 millones a favor de Argentina.
Hay que destacar, de todos modos, que tanto las compras al exterior como las ventas registraron una sustantiva mejora respecto del mes anterior. Así, mientras las exportaciones habían retrocedido 19,7% en junio, las importaciones se habían contraído 45,5%.
Brasil Últimas Notícias, Brasil Manchetes
Similar News:Você também pode ler notícias semelhantes a esta que coletamos de outras fontes de notícias.
Se consolida el superávit comercial frente a Brasil: USD 260 millones en 7 mesesLa balanza comercial con el mayor socio se equilibró. En los primeros sietes meses del 2018, el intercambio había generado un rojo de u$s3.900 M
Consulte Mais informação »
La marca de carne más emblemática de la Argentina llega a Brasil por primera vezPaty pasa a componer la cartera de productos de Marfrig en el país vecino y estará en los principales restaurantes.
Consulte Mais informação »
Brasil anunció que el Mercosur negocia un acuerdo de libre comercio con EE.UU.Lo dijeron el ministro y el viceministro de Economía brasileños. Ocurrió durante la visita a ese país de Wilbur Ross, el secretario de Comercio enviado por Donald Trump.
Consulte Mais informação »