La falta de avances concretos, el delicado nivel de reservas y el excedente de pesos dispararon la dolarización. En la última jornada de la semana, el paralelo trepó cinco pesos, la mayor suba diaria desde noviembre.
. La cotización paralela batió varios récord el viernes y terminó el día en $219, un máximo histórico. Como resultado, lacon el tipo de cambio oficial mayorista, que finalizó en $104,34 y sumó solo 50 centavos en la semana, quedó alreconocían que faltaban dólares en la plaza cambiaria informal. Es que, como suele pasar, cuando el dólar blue empieza a subir, aumenta la cantidad de compradores.
“La relación entre el precio del contado con liquidación y los agregados monetarios, por ejemplo, la cantidad de pesos en la calle, siempre iba de la mano. Últimamente, el dólar financiero venía tranquilo y ahoraLas cotizaciones alternativas del dólar todavía están lejos, en términos reales, de los picos que registraron en octubre de 2020. .
o un nuevo ajuste del cepo que haya generado la reacción alcista en el mercado. Más bien, todo lo contrario. Es la falta de noticias, combinada con un exceso de pesos en la calle,
Brasil Últimas Notícias, Brasil Manchetes
Similar News:Você também pode ler notícias semelhantes a esta que coletamos de outras fontes de notícias.
En medio de las negociaciones con el FMI, Biden se refirió a la Argentina: ¿qué dijo?Habl\u00f3 en una conferencia de prensa que realiz\u00f3 con motivo de su primer a\u00f1o al frente de la administraci\u00f3n de EE.UU, que se cumple este jueves
Consulte Mais informação »
El embajador Zuain 'descuenta' el apoyo de Rusia en las negociaciones con el FMIEl representante diplomático en Moscú destacó que existe 'una predisposición positiva' de ese país hacia 'todo planteo argentino', y calificó como 'muy importante' el encuentro que mantendrá Alberto Fernández con su par ruso el próximo 3 de febrero.
Consulte Mais informação »
FMI: por negociaciones estancadas, el embajador argentino en Rusia planteó la alternativa de MoscúEduardo Zuain dijo que si Gobierno hace el pedido, Vladimir Putin analizará la posibilidad de otorgar fondos frescos.
Consulte Mais informação »
María Eugenia Vidal contradijo a Cristina Kirchner por la deuda con el FMI: 'Dato mata relato'La diputada de JxC alejó el fantasma de la 'pandemia macrista' e insistió en que 'el 80% del préstamo contraído se usó para pagar deudas en dólares, tomadas por otros gobiernos'.
Consulte Mais informação »
Vidal defendió a Macri y explicó para qué se utilizó el préstamo del FMILa ex gobernadora bonaerense aseguró que 'el 80% del préstamo contraído con el fondo se usó para pagar deudas en dólares, tomadas por gobiernos anteriores'.
Consulte Mais informação »
Estados Unidos espera 'que la Argentina llegue a un acuerdo con el FMI'El subsecretario de Estado para Asuntos del Hemisferio Occidental, Brian Nichols. afirmó que los miembros de la Administración comandada por Joe Biden 'desean apoyar este proceso'.
Consulte Mais informação »