Un informe presentado por el ENRE identificó alrededor de 487.000 usuarios residenciales del área metropolitana de Buenos Aires (AMBA) que dejarían de recibir aportes del Estado en sus facturas de luz
y el ministro de Economía,Ente Nacional Regulador de la Electricidad , subsecretario de Energía Eléctrica, un funcionario muy cercano a la expresidenta. El diseño del plan, basado en el valor inmobiliario de los usuarios, fue realizado por laárea metropolitana de Buenos Aires La primera impresión de los analistas energéticos acerca de este proyecto es quey que, por lo tanto, podría crear una “lluvia de amparos”, como dijo un economista en reserva.
“Eso ocurriría si le cobras a un usuario más de lo que el servicio cuesta con el objetivo de subsidiar a otro; eso no estaría pasando”, aclararon. Mauricio Roitman, expresidente del Enargas durante la gestión de Mauricio Macri, coincidió con esa explicación: “. El principal inconveniente sería que[Centro de Estudios para la Promoción de la Igualdad y la Solidaridad], muy festejado por quienes diseñaron la actual segmentación”.
En el Gran Buenos Aires , la idea es aplicar una fórmula compuesta con base al valor del terreno. Según el criterio elegido, pagarán la tarifa plena. El resto es cubierto por el Tesoro. Con los datos obtenidos en la implementación de la metodología de localización geográfica, se identificaron alrededor deEsto representa el 10% del total de residenciales de esta jurisdicción.y en gran parte de los barrios de
Brasil Últimas Notícias, Brasil Manchetes
Similar News:Você também pode ler notícias semelhantes a esta que coletamos de outras fontes de notícias.
Documento oficial: un funcionario cercano a CFK admitió un dato clave en la pelea con Guzmán por los subsidiosUn trabajo técnico de la Subsecretaría de Energía Eléctrica, que conduce Federico Basualdo, reconoce que, desde 2019, se redujo fuerte el costo de generación que pagan los usuarios
Consulte Mais informação »
Cecilia Moreau explicó la salida de Máximo Kirchner y apuntó contra GuzmánLa diputada dejó entrever las internas que generó el acuerdo con el FMI dentro del Frente de Todos.
Consulte Mais informação »
Cómo son los números de Martín Guzmán para cumplir con el déficit fiscal que pedirá el FMIEl ministro de Economía envió señales en los últimos días para reducir el rojo primario al 2,5%. Los analistas miran la inflación.
Consulte Mais informação »
“Estás distribuyendo la miseria”. Carlos Melconian remarcó los problemas de la economía y habló sobre la frase de Alberto Fernández ante Vladimir PutinSegún el economista, “el primero que no se la cree [la frase] es Putin”; “Son esas cosas que se dicen ahí”, criticó el especialista
Consulte Mais informação »
El cisne negro que complicará el plan de reducción de subsidiosEl Gobierno se top\u00f3 con un escollo en la provisi\u00f3n de gas que va camino a generar una carga econ\u00f3mica extra del orden de los u$s2.000 millones anuales.
Consulte Mais informação »
Autorizan el proyecto de Hidrógeno Verde que lidera PichotSe trata de la iniciativa de la empresa australiana Fortescue Future Industries, que invertir\u00e1 8.400 millones de d\u00f3lares en el proyecto
Consulte Mais informação »