El Gobierno de local instó a retomar las medidas de cuidado por evitar un mayor aumento de casos y recomendó el uso de manera correcta el barbijo cubriendo nariz, boca y barbilla en espacios cerrados, transporte público y en establecimientos de salud para reducir la exposición a virus respiratorios.
Las autoridades recordaron que los vacunatorios atienden de forma permanente, sin turnos y que ante cualquier síntoma de la enfermedad se deberá concurrir con DNI para el testeo rápido y gratuito al centro habilitado más próximo al domicilio.
El Ministerio de Salud de Jujuy informó que se registraron 1.561 nuevos casos de coronavirus en la provincia, cifra que duplica los casos positivos computados la semana anterior. De acuerdo con el detalle difundido a través de la Subdirección de Epidemiología, las ciudades que registraron la mayor cantidad de enfermos son: San Salvador de Jujuy con 1.034 casos positivos seguido por San Pedro y Palpalá .
El total registrado en la semana anterior fue 774 casos, lo que revela un aumento importante en los últimos siete días, aunque tampoco se reportaron fallecimientos por Covid-19.el Gobierno de Jujuy instó a los pobladores a retomar las medidas de cuidado p or evitar un mayor aumento de casos y recomendó el uso de manera correcta el barbijo cubriendo nariz, boca y barbilla en espacios cerrados, transporte público y en establecimientos de salud para reducir la exposición a virus respiratorios.Además, completar el esquema de vacunación, respetar la distancia social, lavar las manos con agua y jabón y ventilar los ambientes.
Brasil Últimas Notícias, Brasil Manchetes
Similar News:Você também pode ler notícias semelhantes a esta que coletamos de outras fontes de notícias.
El Gobierno enfrenta vencimientos por casi US$ 72.600 millones en seis mesesLos analistas privados advierten sobre la inflación que generará el pago de esos compromisos y otros ya asumidos, que deberá afrontar el equipo económico entre enero y junio del electoral 2023. De todos modos, apuestan a que el Fondo Monetario “no le soltará la mano” al Gobierno. Desde el equipo del ministro Massa reina un cauto optimismo. Los economistas cercanos a JxC apuestan a que patearán para adelante el tema y caerá sobre la próxima gestión.
Consulte Mais informação »
Empresarios, contra el Gobierno por no acatar fallo: sus reclamosLos hombres de negocios creen que la decisi\u00f3n presidencial es de una inusitada gravedad institucional y representa un peligroso precedente
Consulte Mais informação »
El Gobierno prevé que las exportaciones argentinas de trigo caigan un 67,2%Por la menor cosecha a causa de la sequía, estimó ventas por 4,75 millones de toneladas, lejos de los 14,50 millones de la campaña anterior; a valores actuales la merma implica una pérdida de divisas próxima a los 3773 millones de dólares
Consulte Mais informação »
Dólar, FMI, precios: los aciertos y errores del Gobierno en 2022El Gobierno logr\u00f3 un nuevo acuerdo con el FMI, atraves\u00f3 presiones financieras y convivi\u00f3 con una alta inflaci\u00f3n. El escenario que viene
Consulte Mais informação »
La lección de Ezeiza: el Gobierno adquiere rasgos de sectaLa celebración del Mundial y la desobediencia a la Corte muestran al kirchnerismo de cuerpo entero: ensimismado y hasta insensible para captar un momento histórico; los empresarios se preguntan quién invertiría en un país de fallos judiciales no vinculantes
Consulte Mais informação »