El presidente de la Corte Suprema, Horacio Rosatti, analizó la compleja relación entre la política y la justicia, destacando la necesidad de un control recíproco y la existencia de 'zonas grises' en la división de poderes.
El presidente de la Corte Suprema , Horacio Rosatti , se expresó sobre las tensiones entre política y justicia: 'Existen zonas grises y una recíproca incomprensión entre ambos poderes'. Dialogó sobre la compleja relación entre la política y la Justicia. Abordó temas como la designación de jueces, la influencia política en la Corte Suprema . Sobre ese punto, Rosatti fue categórico: “uno nunca debe responder frente a una hipótesis que no ha acontecido”.
El presidente del tribunal analizó con profundidad la interacción entre la política y la Justicia, una relación que definió como de “recíproca incomprensión”. La política quiere hacer cambios, está en su ADN, y muchas veces se queja de que la Justicia frena o demora esos cambios. Pero la Justicia cuestiona a la política porque, según Rosatti, la política se equivoca muchas veces. Según Rosatti, la tensión entre ambos poderes se concentra en las “zonas grises” de la división de poderes. “El político evalúa normas, hechos y conclusiones ”, puntualizó. Para el magistrado, este contraste es el valor esencial de la separación de poderes y del control recíproco entre ellos. En la entrevista, Rosatti destacó que muchos casos llegan a la Corte porque carecen de regulación política previa. “Hay temas que antes no eran fundamentales para la ciudadanía y hoy lo son, como el medio ambiente. Nosotros no actuamos porque queremos, sino porque nos llegan casos”, afirmó. Ejemplificó con casos complejos como la fertilización asistida post mortem y la gestación por subrogación de vientre, ámbitos donde la legislación aún es insuficiente. “Uno tiene que actuar con las herramientas disponibles. Por ejemplo, en el caso del divorcio: primero hubo un fallo y luego llegó la ley. Lo mismo ocurrió con la interrupción voluntaria del embarazo”, agregó
Rosatti Corte Suprema Justicia Política Separación De Poderes
Brasil Últimas Notícias, Brasil Manchetes
Similar News:Você também pode ler notícias semelhantes a esta que coletamos de outras fontes de notícias.
La pelea en la Corte se descontrola, Lorenzetti ahora amenaza con denunciar a Rosatti y RosenkrantzLorenzetti denunció mal funcionamiento y gastos excesivos. Rosatti le contestó con números: Récord de fallos con el mismo personal.
Consulte Mais informação »
El Museo del Holocausto de Buenos Aires fue reconocido por la Asociación de Abogados Judíos en Argentina y forDurante el evento el presidente del Museo, Marcelo Mindlin, invitó al presidente de la Corte Suprema de Justicia de la Nación, Horacio Rosatti, a suscribir un convenio marco de cooperación.
Consulte Mais informação »
El Museo del Holocausto de Buenos Aires fue reconocido por la Asociación de Abogados Judíos en la República ArgentinaDurante el evento el presidente del Museo, Marcelo Mindlin, invitó al presidente de la Corte Suprema de Justicia de la Nación, Horacio Rosatti, a suscribir un convenio marco de cooperación.
Consulte Mais informação »
Tension Aumenta Entre Gobierno y Corte SupremaEl jefe de Gabinete, Guillermo Francos, criticó a la Corte Suprema por la lentitud en la emisión de sentencias y cuestionó su capacidad para funcionar con tres miembros. Francos también indicó que el presidente Javier Milei podría designar por decreto a Ariel Lijo y a Manuel García-Mansilla para la Corte.
Consulte Mais informação »
Derechos transgénero llegan a Corte Suprema en pleno debate sobre veto a curas médicas para menoresDerechos transgénero llegan a Corte Suprema en pleno debate sobre veto a curas médicas para menores
Consulte Mais informação »
Fallo de la Corte Suprema sobre reelecciones indefinidas afecta a intendentes del peronismo bonaerenseEl fallo de la Corte Suprema que declara inconstitucional la reelección indefinida del gobernador de Formosa, Gildo Insfrán, generó un fuerte impacto en la provincia de Buenos Aires. Varios intendentes peronistas que buscaban anular la ley que limita sus reelecciones vieron en el fallo una señal negativa para sus aspiraciones. Ahora, fuentes consultadas admiten que la posibilidad de presentar una iniciativa para habilitar las reelecciones indefinidas se ha descartado por completo.
Consulte Mais informação »