Rodríguez Larreta: “Estamos fuera del Estado de derecho hasta que el Gobierno cumpla con el fallo de la Corte”

Brasil Notícia Notícia

Rodríguez Larreta: “Estamos fuera del Estado de derecho hasta que el Gobierno cumpla con el fallo de la Corte”
Brasil Últimas Notícias,Brasil Manchetes
  • 📰 perfilcom
  • ⏱ Reading Time:
  • 349 sec. here
  • 7 min. at publisher
  • 📊 Quality Score:
  • News: 143%
  • Publisher: 67%

PeriodismoPuro | Horacio Rodríguez Larreta: “Estamos fuera del Estado de derecho hasta que el Gobierno cumpla con el fallo de la Corte” en diálogo con Fontevecchia Mirá el video de la entrevista

—El presidente Alberto Fernández anunció este lunes que acataría parcialmente el fallo de la Corte, y escribió por Twitter que instruyó al ministro de Economía enviar al Congreso un proyecto de ley para tratar en sesiones extraordinarias, que prevea presupuestariamente los recursos necesarios para hacer cumplir la demanda judicial, conforme a lo que dispone la Ley 23.982 en su artículo 22.

—Pero, evidentemente, le permite a una cantidad de gobernadores peronistas exacerbar esa idea antigua de la discusión entre unitarios y federales, y desde el punto de vista electoral te perjudica, o te busca perjudicar como candidato a presidente, pero te beneficia como precandidato, porque obviamente, te coloca en el centro de la escena, te facilita las PASO y busca perjudicarte luego en la elección general.

—Primero, es un tema técnico, pero las recusaciones se hacen antes de los fallos. Hacer una recusación después de que la Corte falló… estamos fuera del Estado de derecho hasta que el Gobierno cumpla con el fallo de la Corte. —En derecho, los abogados tienen artilugios todo el tiempo, mi pregunta es si son artilugios legales o creés que no son legales.

—Pudo haber falta de coordinación en el instrumento. Lo que seguro hubo es un alineamiento de todos, de todos los bloques de forman el interbloque nuestro, todos salieron a apoyar. Alguno apoyó de una manera, otro de otra, uno más rápido. El radicalismo, Mario Negri ratificó que avanza con el juicio político, fue unánime el apoyo. Puede haber habido alguna diferencia en el instrumento de apoyo.

—¿Te preocupa el vínculo entre miembros de Revolución Federal y la empresa de uno de los miembros de la familia Caputo? —En los dos casos que son funcionarios de la Ciudad, ellos se pagaron el viaje, tienen las facturas, pagaron su parte, tanto D’Alessandro como Mahiques, los dos mostraron que ellos pagaron su viaje. —¿O sea que lo que aparece en los chats que se dieron a conocer a vos te resulta inverosímil?

—¿Te parece grave que de cualquier forma, aunque se paguen el viaje, los jueces viajen con los empresarios? “Hoy estamos más unitarios que nunca, hay que revertir eso, Argentina tiene que volver a ser un país federal”—Te digo cómo actúo yo, soy extremadamente de mantener las distancias, pero en mi caso soy jefe de Gobierno, represento el Ejecutivo. El Poder Judicial, ahí es donde tiene que haber la división de poderes.

—La verdad que no conocía la denuncia en particular, todo que lo investigue la Justicia, no tengo ningún problema, gobierno en la Ciudad hace muchos años, no he tenido jamás una causa de corrupción, de nada. Y que investigue todo la Justicia, todos los gastos de la Ciudad están prolijamente presentados en la web de la Ciudad. Tenemos un nivel de transparencia total, para todo el que tiene dudas.

—En cuanto a los nuevos funcionarios que ingresás al Gobierno de la Ciudad, ¿hay una derechización al sumar a Waldo Wolff y a Cynthia Hotton? “Todo lo que haga el Gobierno en esa dirección, bienvenido y ojalá; por supuesto, hoy no veo un plan para que haya una baja significativa de la inflación”—Puede ser una estrategia electoral.

“En seis años debemos estar duplicando las exportaciones argentinas; si hacés eso, se acabó el problema del tipo de cambio para siempre” —Primero, todo lo que haga el Gobierno en esa dirección, bienvenido, y ojalá por supuesto, hoy no veo un plan para que haya una baja significativa de la inflación. No veo un plan, no veo medidas, no veo decisiones.

—No solo eso, y te eligen con el tema de la coparticipación. Creo que tu análisis sobre la República, la división de poderes, es un análisis correcto, pero del otro lado hay un análisis político en el cual eligen colocarte en la posición de contrincante a nivel nacional y que esto tiene aristas que no son simplemente jurídicas.

“Estoy convencido que la Corte va a hacer cumplir su fallo, y es el único resultado, constitucionalmente o institucionalmente válido”—Lo digo yo objetivamente, se ve claramente.—Nadie está hablando ni de Macri ni de Bullrich, ni de Manes, ni de Morales y están hablando de Horacio Rodríguez Larreta, la discusión de la coparticipación y el gobierno nacional.

—Hay una serie de candidatos a reemplazarte, Lousteau, Jorge Macri, Fernán Quirós, la propia Soledad Acuña, vos parecés ecuménico planteándote que todos tienen igual posibilidad, ¿te daría lo mismo que quien te reemplace sea del PRO a que sea del radicalismo? —Primero me parece bueno el sistema, en Nacion es diferente, fórmulas cerradas. Me parece que eso da más apertura a un gobierno más de coalición, que es lo que la Argentina necesita. No es que estoy sugiriendo cambiarlo para el gobierno nacional, porque por definición, estoy en desacuerdo de cambiar unos meses antes. Pero pensando en el futuro, es un buen sistema y ayuda a la eventualidad de crear un gobierno de coalición.

—Insisto, que ya el tema del conflicto de la coparticipación y el calendario electoral, la feria, ya pasó el Mundial, el verano, hoy tu candidatura está absolutamente lanzada y que la pregunta interesante es...—Para esa unidad, todo parece indicar que va a haber una PASO donde hay dos candidatos del PRO, vos y Patricia Bullrich, se verá si hay un candidato del radicalismo, todo parece indicar que es ese el camino.

—Pero a vos sí te ha dicho, porque me dijiste: “Macri dice que no quiere ser candidato en 2023, por qué no le voy a creer”. —Una cosa es el Gobierno de la Ciudad al lado del gobierno nacional, como él mismo ha dicho, son escalas incomparables. —Pero cuando ganaron fue con una propuesta que no era de ajuste. Lo que dice es que en ninguna parte del mundo gana nadie proponiendo reducir gastos.

—Además de no tener éxito político, está mal como propuesta. O sea, la Argentina tiene que desarrollarse, que es más que crecer. Hoy exportás litio, duplicar la exportación de litio, desarrollarse es exportar baterías. Eso es lo que la Argentina necesita, necesita desarrollo. En vez de exportar grano, tenemos que exportar alimentos elaborados con la marca argentina.

—Y ese plan, a tu juicio, ¿tendría que tener componentes heterodoxos que minimizaran los daños que le va a producir a las personas? Porque la eliminación de la inflación implica la reducción del déficit fiscal, porque la inflación financia al Estado.

—Hay un hecho objetivo, cuando asume el gobierno de Cambiemos, la distribución del total del producido entre el capital y trabajo le daba al trabajo 43%, y cuando termina el gobierno de Cambiemos llegó al 37%. En Estados Unidos usan la misma estadística, no hay ninguna discusión.

—Repito, que no haya empeorado: a la gente de menos recursos, que son las que viven del mundo del trabajo, asegurarles que al cabo del primer año no habrán empeorado.

Resumimos esta notícia para que você possa lê-la rapidamente. Se você se interessou pela notícia, pode ler o texto completo aqui. Consulte Mais informação:

perfilcom /  🏆 10. in AR

Brasil Últimas Notícias, Brasil Manchetes

Similar News:Você também pode ler notícias semelhantes a esta que coletamos de outras fontes de notícias.

Té para dos: Larreta se prepara para visitar a MacriTé para dos: Larreta se prepara para visitar a MacriLuego de reunirse con Patricia Bullrich la semana pasada, el ex presidente recibirá al Jefe de Gobierno porteño el próximo martes para empezar a encauzar las posibles candidaturas del espacio.
Consulte Mais informação »

Rodríguez Larreta sobre el caso D'Alessandro: 'No se habló de separarlo del cargo'Rodríguez Larreta sobre el caso D'Alessandro: 'No se habló de separarlo del cargo'El Jefe de gobierno porteño evaluó el tema junto a su mesa chica y aseguró que se trata de 'una operación del kirchnerismo'.
Consulte Mais informação »

El DT del Benfica y la situación de Enzo: 'Hasta el 31 de diciembre estamos seguros...'El DT del Benfica y la situación de Enzo: 'Hasta el 31 de diciembre estamos seguros...'Roger Schmidt avisó que jugaría este viernes pero blanqueó: 'Cuando tienes jugadores de gran talento, existe el riesgo de perderlos'.
Consulte Mais informação »

Gabriel Heinze, ilusionado con el nuevo Newell’s: “Estamos armando algo lindo” | Fútbol | La Voz del InteriorGabriel Heinze, ilusionado con el nuevo Newell’s: “Estamos armando algo lindo” | Fútbol | La Voz del InteriorEl DT que asumió para esta temporada 2023 destacó el trabajo que vienen realizando para la Liga Profesional.
Consulte Mais informação »

A 18 años de Cromañón, los familiares esperan 'volver a ingresar de la mano del Estado'A 18 años de Cromañón, los familiares esperan 'volver a ingresar de la mano del Estado'Tras la ley de expropiación aprobada por el Congreso Nacional, quieren transformar el predio del boliche en un espacio de memoria sobre lo que ocurrió en la tragedia y sus víctimas.
Consulte Mais informação »



Render Time: 2025-04-02 16:57:34