Rodolfo D'Onofrio: 'Hay que comprometerse para cambiar la realidad'
D'Onofrio, el presidente de River se diferencia de su par de Boca, Angelici, y de la conducción de la AFA Para sortear la grieta y generar acuerdos, para que la salud y la educación pública sean de calidad, para pasar a la acción a partir de nuevas estrategias de crecimiento hay que"Parar la pelota".
La apuesta por parar la pelota tiene que ver con detener la vorágine y comenzar a discutir e intercambiar ideas. “Los índices que estamos viendo de lo que está pasando en nuestro país nos marcan que necesitamos un acuerdo.
Desde su punto de vista Daniel Angelici, presidente de Boca, es el autor de la AFA actual. “Yo creo que se está dando cuenta ahora que se equivocó. Y Macri tendría que darse cuenta de tantas cosas que mejor se dedique a otros asuntos”. Para Matías Patanian, ex vicepresidente 2° del club y posible aspirante a la presidencia en 2021, su incursión en la escritura y en temas de interés general no se trata de un salto."Quien lo conoce sabe que es un tipo que desde siempre estuvo interesado en estos temas. Lo sé alguien preocupado por cuestiones que tienen que ver con el mediano y largo plazo más allá de cualquier vinculación con la política".
Brasil Últimas Notícias, Brasil Manchetes
Similar News:Você também pode ler notícias semelhantes a esta que coletamos de outras fontes de notícias.
Y va el libro: el presidente de River Rodolfo DOnofrio presentó Parar la pelotaEl mandamás del 'Millonario' cuenta 'vivencias y experiencias' de su trayectoria como empresario y dirigente deportivo.
Consulte Mais informação »
'Un acuerdo así no genera nada para festejar' | La oposición cuestionó el entendimiento con la UEVarias voces opositoras se alzaron hoy para criticar el acuerdo del Mercosur con la Unión Europea. Alberto Fernández, precandidato presidencial del Frente de Todos, dijo en Twitter que 'no queda claro' cuáles son los beneficios para la Argentina, 'pero...
Consulte Mais informação »
Macri en Japón: comida sí, pero no para los argentinos | Mientras crece la indigencia, el presidente elogia en el exterior la exportación de alimentosDe gira en Asia, el presidente visitó un supermercado y se reunió con el primer ministro de Japón, Shinzo Abe. Reivindicó la venta de carne vacuna. Sin embargo, en el último trimestre de desplomó el consumo por habitante en nuestro país.
Consulte Mais informação »
Argentina está en el podio de los países más caros de la región para comprar notebooksEn promedio, una notebook en América Latina cuesta 876 dólares. Los argentinos pueden pagar desde 23 mil hasta más de 64 mil pesos por dispositivo.
Consulte Mais informação »