Registradas: formalización y ampliación de derechos para trabajadoras de casas particulares | El Estado paga el 50 por ciento del salario por seis meses

Brasil Notícia Notícia

Registradas: formalización y ampliación de derechos para trabajadoras de casas particulares | El Estado paga el 50 por ciento del salario por seis meses
Brasil Últimas Notícias,Brasil Manchetes
  • 📰 pagina12
  • ⏱ Reading Time:
  • 69 sec. here
  • 3 min. at publisher
  • 📊 Quality Score:
  • News: 31%
  • Publisher: 92%

El programa generó más de veinte mil puestos de trabajo con derechos laborales para uno de los sectores que más mujeres emplea en Argentina, pero en las condiciones más precarias.

Durante 2022 el promedio de inscripciones al programa se encuentra en 1700 por mes. Imagen: Carolina Camps, el programa de formalización de las trabajadoras de casas particulares, con unapara el contrato de"poblaciones prioritarias". Además, las trabajadoras podrán, derechos que no tenían hasta ahora quienes trabajaban menos de 16 horas semanales. Hay 400.

Además, a través de la modificación de las Leyes 24.013, 25.239 y 26.844, durante el acto se anunció laen el acceso a la jubilación y al trámite de subsidio por desempleo durante dos meses y de forma compatible con otras prestaciones sociales. Hasta hoy, conforme a la normativa vigente, las trabajadoras de casas particulares que estaban registradas hasta 16 horas semanales carecían del derecho jubilatorio y del seguro de desempleo.

Esta política pública viene a continuar un camino que se comenzó en 2005 con el objetivo de ampliar derechos y proteger a la trabajadoras. Primero fue la sanción de la, que estableció el beneficio económico de deducir tanto el salario como los aportes del impuesto a las ganancias de las personas empleadoras, y generó un crecimiento en la registración en torno a los diez puntos porcentuales en los dos años siguientes.

Paralelamente, el Programa Registradas tiene entre sus objetivos promover la bancarización y la inclusión financiera con perspectiva de género y diversidad. El Banco Nación, como la entidad financiera más grande del país, realiza la apertura de cuentas sueldo y genera productos únicos como cuentas sueldas, créditos y tarjetas en el mercado financiero a la medida del sector.

Resumimos esta notícia para que você possa lê-la rapidamente. Se você se interessou pela notícia, pode ler o texto completo aqui. Consulte Mais informação:

pagina12 /  🏆 4. in AR

Brasil Últimas Notícias, Brasil Manchetes

Similar News:Você também pode ler notícias semelhantes a esta que coletamos de outras fontes de notícias.

Empleada doméstica: Gobierno relanza el Programa RegistradasEmpleada doméstica: Gobierno relanza el Programa RegistradasEl Estado cubre el 50% del salario de la trabajadora durante seis meses en el caso de empleadores con ingresos menores al M\u00ednimo no Imponible de Ganancias
Consulte Mais informação »

Alberto Fernández relanzó el Programa RegistradasAlberto Fernández relanzó el Programa Registradas'La mejor Argentina es la que sigue ampliando derechos y la peor es la que los restringe y piensa que esos derechos los va a dar el mercado', afirmó el mandatario desde la Casa Rosada.
Consulte Mais informação »

Empleo doméstico: oficializan ampliación del Programa RegistradasEmpleo doméstico: oficializan ampliación del Programa RegistradasA trav\u00e9s del Decreto 89\/2023, publicado este viernes en el Bolet\u00edn Oficial, el Poder Ejecutivo oficializ\u00f3 la ampliaci\u00f3n al Programa Registradas
Consulte Mais informação »

El Gobierno extendió hasta fin de año la inscripción al Programa RegistradasEl Gobierno extendió hasta fin de año la inscripción al Programa RegistradasLa iniciativa apunta a promover el trabajo formal y la inclusión financiera de trabajadoras y trabajadores de casas particulares.
Consulte Mais informação »

Empleadas dom�sticas con nuevos beneficios y aumento: extienden el programa Registradas, �c�mo anotarse?Empleadas dom�sticas con nuevos beneficios y aumento: extienden el programa Registradas, �c�mo anotarse?A trav�s del Programa Registradas, el Estado cubre el 50% del salario de un trabajador dom�stico a cambio de que sus empleadores lo registren formalmente: ahora fue extendido, �c�mo acceder?
Consulte Mais informação »



Render Time: 2025-04-02 13:15:16