Carlos Echenique, documentalista e investigador de San Miguel, hace producciones de videos y fotos para reivindicar el legado de las naciones andinas. También da charlas en colegios y lo invitaron a la Legislatura porteña.
“Los hermanos me dijeron que para aprender, primero hay que desaprender”, transmite Carlos Daniel Echenique como máxima de vida. Los hermanos a los que se refiere son losdel continente, cuyo legado se dedica a investigar. El vecino de San Miguel también esy forma parte de la la ONG Asociación Cultural Los Ocho Cóndores, con la que recorre tierras andinas y puntos emblemáticos para la historia prehispánica.
Carlos se crió con su abuelo. Cuando terminó el secundario, a los 17, se lanzó a recorrer el mundo. Viajó un año y medio por Latinoamérica con el objetivo de adentrarse en las diferentes culturas.
“Siempre fui muy deportista y curioso. Las historias que me contaban en el colegio sobre los mal llamados 'indios', 'indígenas' o 'aborígenes' no me cerraban. Entoncesy terminé recorriendo 19 países”, cuenta. “Empecé a tomar contacto con la periferia del lago Titicaca. Un hermano originario me llevó a conocer a los consejos de ancianos y fue ahí cuando conocí la verdadera historia de la boca de los abuelos”, agrega.
Con su productora, Condor Films, Carlos Echenique desarrolla documentales sobre comunidades originarias.Hoy, con 51 años, Echenique es considerado un “hermano” por distintas comunidades y
Brasil Últimas Notícias, Brasil Manchetes
Similar News:Você também pode ler notícias semelhantes a esta que coletamos de outras fontes de notícias.
La postura de Carlos Tevez sobre la expulsión de Lionel MessiEl Apache se mostró crítico con el arbitaje pero evitó polemizar con la Conmebol.
Consulte Mais informação »
Mirtha Legrand reveló una actitud violenta que Carlos Monzón tuvo con Susana GiménezLa diva relató un episodio que ocurrió en su auto cuando iba a cenar con la pareja. Hasta involucró a Sandro.
Consulte Mais informação »