La cifra se logró gracias al Plan de Modernización del Transporte Ferroviario que impulsa el ministro Alexis Guerrera en todo el país.
Al respecto, Guerrera afirmó que “cuando asumimos la gestión nos pusimos un norte claro, que era devolverle al tren el lugar que nunca debió perder; hoy las cifras demuestran que vamos en el camino correcto.
Tenemos las mejores cifras de transporte de carga por tren desde que se tiene registro, con más diversidad de productos que movemos por más de la mitad del país, porque ya llegamos con nuestros trenes a 13 de las 23 provincias argentinas“Es un esfuerzo enorme que estamos haciendo -agregó Guerrera-, pero que le devuelve al país muchos beneficios en costos logísticos, en más conectividad, en sostenibilidad y en una matriz de transporte multimodal y eficiente.
. Se trata de la mejor estadística para un período de 30 días desde que se empezó, en 1992, a llevar el registro de cargas en la Comisión Nacional de Regulación del Transporte .
Dentro de este segmento se destacó la piedra partida con 913.240 toneladas, un claro ejemplo de la conectividad federal y de fomento productivo de las economías regionales ya que, a través de distintos tráficos, el tren vincula las provincias de Jujuy, Salta, Tucumán, Catamarca, Santiago del Estero, Chaco, Córdoba, San Luis, Santa Fe, Mendoza, Entre Ríos, Corrientes y Buenos Aires.