Más de 300 personas fueron evacuadas. Tres casas se derrumbaron y más de 40 están en riesgo por la creciente. Algunas familias deberán ser relocalizados.
Los vecinos de barrio Malvinas nunca olvidarán cómo bramaba el río Cuarto en la tarde-noche del 22 de marzo del 2023. El curso de agua que habitualmente tiene escasa profundidad, tuvo una creciente histórica. Además de los picos de más de 2,80 de altura, impactaba la fuerza y turbulencia con la que avanzaba, a razón de cuatro metros por segundo.
Río Cuarto. La creciente del río produjo daños en la ciudad. Además, muchas familias tuvieron que ser asistidas .Mientras el río bramaba, en camiones municipales, camionetas, y hasta en carros tirados por caballos, los vecinos trataban de sacar sus pocas pertenencias de valor y de alejarse del lugar. La calle de tierra llena de pozos que atraviesa el asentamiento, por lo general, sólo transitada por quienes van a comprar arena en bolsita, fue “un infierno”.
Claudia Arce, quien tiene un comedor comunitario y copa de leche en el barrio, relata: “Las olas parecía que se iban a llevar todo. Este es uno de los barrios más olvidados, hay mucha necesidad. A nosotros se nos voló el techo y todavía no pudimos arreglarlo. Mucha gente anoche se llevó todo lo que pudo y ahora no tiene como traerlo. Tampoco nadie nos dice qué hacer, qué puede realmente pasar”.“No hemos dormido.
Río Cuarto. La creciente del río produjo daños en la ciudad. Además, muchas familias tuvieron que ser asistidas . Río Cuarto. La creciente del río produjo daños en la ciudad. Además, muchas familias tuvieron que ser asistidas .El Comité de Crisis de Río Cuarto, integrado por el municipio, Bomberos, Policía y Defensa Civil realizó un intenso y continuo despliegue, con apoyo de vehículos de la Provincia.
Según datos de la Fundación 2030, los asentamientos informales crecieron un 86 por ciento en la costa del río Cuarto, entre el 2011 y el 2020. En la zona de Ranqueles, Las Delicias, hubo viviendas inundadas. También se vivieron momentos de mucha preocupación en barrio Oncativo, por la crecida del río cerca del puente Abella.
Brasil Últimas Notícias, Brasil Manchetes
Similar News:Você também pode ler notícias semelhantes a esta que coletamos de outras fontes de notícias.
Kicillof: 'Si los impuestos se usan bien, es correcto que pague más quien más tiene'Axel Kicillof (kicillofok) afirmó que 'si los impuestos se usan bien, es correcto que paguen más quienes más tienen', al entregar netbooks para dos escuelas secundarias de Luján, en el marco del programa ConectarIgualdad bonaerense
Consulte Mais informação »
Causa cuadernos: el tribunal volvió a pedir más espacio y más personal a la CorteLos integrantes del TOF7 calificaron la necesidad como 'impostergable' dadas las causas que tienen en trámite y la documentación guardada en 240 cajas que debe almacenar.
Consulte Mais informação »
La actriz Gwyneth Paltrow enfrenta un juicio acusada de lesionar gravemente a un hombre mientras esquiaba | Le reclaman 300 mil dólares por daños y perjuiciosEl accidente se produjo en febrero de 2016 en un complejo hotelero ubicado en Park City, una ciudad turística cercana a la capital de Utah. El demandante afirma que Paltrow esquió imprudentemente en dirección hacia él y luego huyó dejándolo inconscient...
Consulte Mais informação »
Cómo es el armamento con uranio empobrecido que Reino Unido prometió a Ucrania y que provocó la ira de RusiaLos proyectiles conservan algunas propiedades radiactivas, pero no pueden generar una reacción nuclear
Consulte Mais informação »
Tres programas de la TV Pública, nominados en el New York Festivals📺 Tres programas de la TV Pública (TV_Publica) fueron nominados a los New York Festivals TV & Films Awards 2023, certamen que reconoce la creatividad en la producción audiovisual en todo el mundo
Consulte Mais informação »
Castiñeira: por qué la inflación de tres dígitos no es sorpresaEl director de Econom\u00e9trica analiza en exclusiva para iProfesional la escapada inflacionaria y plantea que, lejos de un accidente, es un resultado l\u00f3gico
Consulte Mais informação »