¿Qué pasa si soy monotributista y no facturo?

Brasil Notícia Notícia

¿Qué pasa si soy monotributista y no facturo?
Brasil Últimas Notícias,Brasil Manchetes
  • 📰 iProfesional
  • ⏱ Reading Time:
  • 56 sec. here
  • 2 min. at publisher
  • 📊 Quality Score:
  • News: 26%
  • Publisher: 97%

En enero y julio, el monotributista est\u00e1 obligado a recategorizarse. A continuaci\u00f3n, todas las obligaciones a cumplir para que AFIP no te sancione

que tendrán los límites de facturación del Monotributo AFIP 2022de septiembre y diciembre, y llevará a $5,6 millones el máximo para que los profesionales puedan seguir en el régimen simplificado.

, frente a una inflación que se estima ya en el 100%, por lo que más monotributistas pasarán al régimen general.tendrán 114,39% de actualización en 2022, si se suma la ley que mejoró el Monotributo a partir de julio y el índice de movilización previsional de septiembre y diciembre, que sumados dan 33,55%. De este modo, los monotributistas que están más abajo en la escala de ingresos no perderán con la inflación.

El máximo de ingresos brutos para permanecer en el Monotributo, si se es profesional o prestador de servicios en general, será desde enero de $5.649.259,13 en la¿Cuándo se actualizan las categorias de Monotributo 2022? En julio, una ley del Congreso había impuesto una mejora para que más pequeños contribuyentes pudieran permanecer dentro del Monotributo, que consistió una suba de los límites de ingresos brutos de las categorías de 60,53% en las categorías de la A a la C; de 44,82% para la categoría D, y de 29,12% para el resto de la escala.

Resumimos esta notícia para que você possa lê-la rapidamente. Se você se interessou pela notícia, pode ler o texto completo aqui. Consulte Mais informação:

iProfesional /  🏆 1. in AR

Brasil Últimas Notícias, Brasil Manchetes

Similar News:Você também pode ler notícias semelhantes a esta que coletamos de outras fontes de notícias.

AFIP investiga tu inversión en PLAZO FIJO: a partir de qué montoAFIP investiga tu inversión en PLAZO FIJO: a partir de qué montoLas entidades bancarias deben informar los movimientos de las cuentas y las tarjetas de los usuarios a partir de un monto m\u00ednimo de consumo
Consulte Mais informação »

AFIP investiga tu inversión en PLAZO FIJO: a partir de qué montoAFIP investiga tu inversión en PLAZO FIJO: a partir de qué montoLas entidades bancarias deben informar los movimientos de las cuentas y las tarjetas de los usuarios a partir de un monto m\u00ednimo de consumo
Consulte Mais informação »

AFIP investiga tu inversión en PLAZO FIJO: a partir de qué montoAFIP investiga tu inversión en PLAZO FIJO: a partir de qué montoLas entidades bancarias deben informar los movimientos de las cuentas y las tarjetas de los usuarios a partir de un monto m\u00ednimo de consumo
Consulte Mais informação »

AFIP investiga tu inversión en PLAZO FIJO: a partir de qué montoAFIP investiga tu inversión en PLAZO FIJO: a partir de qué montoLas entidades bancarias deben informar los movimientos de las cuentas y las tarjetas de los usuarios a partir de un monto m\u00ednimo de consumo
Consulte Mais informação »

AFIP investiga tu inversión en PLAZO FIJO: a partir de qué montoAFIP investiga tu inversión en PLAZO FIJO: a partir de qué montoLas entidades bancarias deben informar los movimientos de las cuentas y las tarjetas de los usuarios a partir de un monto m\u00ednimo de consumo
Consulte Mais informação »

AFIP investiga tu inversión en PLAZO FIJO: a partir de qué montoAFIP investiga tu inversión en PLAZO FIJO: a partir de qué montoLas entidades bancarias deben informar los movimientos de las cuentas y las tarjetas de los usuarios a partir de un monto m\u00ednimo de consumo
Consulte Mais informação »



Render Time: 2025-04-19 02:11:37