Qué hacer para cuidar la biodiversidad desde los hogares y las industrias productivas

Brasil Notícia Notícia

Qué hacer para cuidar la biodiversidad desde los hogares y las industrias productivas
Brasil Últimas Notícias,Brasil Manchetes
  • 📰 AgenciaTelam
  • ⏱ Reading Time:
  • 72 sec. here
  • 3 min. at publisher
  • 📊 Quality Score:
  • News: 32%
  • Publisher: 77%

'Las decisiones de consumo de los habitantes de las ciudades afectan a los ecosistemas naturales', explicó a Télam la investigadora Sandra Díaz al recomendar hacer una autoinspección de la vida cotidiana para identificar acciones 'dañinas' o 'positivas'.

"Las decisiones de consumo de los habitantes de las ciudades afectan a los ecosistemas naturales", explicó a Télam la investigadora Sandra Díaz al recomendar hacer una autoinspección de la vida cotidiana para identificar acciones 'dañinas' o 'positivas'.

", señaló Díaz al recordar que hay modos de producción que dañan a los otros organismos y a los seres humanos. "A veces los científicos profesamos la catástrofe, y en realidad la pregunta debería ser qué calidad de vida queremos estamos trabajando a favor de la vida, la solidaridad, esos son valores, la naturaleza no es sólo un bosque sino también los valores y relaciones sociales que ocurren en y con ese bosque", concluyó.

En el mismo sentido, el biólogo doctor en Ecología Christopher Anderson, que trabaja en la Patagonia como investigador del Conicet y de la Universidad Nacional de Tierra del Fuego dijo que"la conservación no se va a lograr solo poniendo cercos", sino involucrando a la sociedad"reconociendo los derechos de los pueblos originarios y comunidades locales", tal como marcó una de las metas del MGB, lo que constituye"un cambio paradigmático".

Por su parte, Lichtenstein explicó que"los patrones actuales de producción suelen no considerar las externalidades ambientales, como muchas industrias extractivas; y el sobreconsumo, principalmente en los países del Norte Global". América contiene alrededor del 35% de los mamíferos, 35% de los reptiles, 40% de las aves y 50% de los anfibios del mundo, apuntó Anderson.

Resumimos esta notícia para que você possa lê-la rapidamente. Se você se interessou pela notícia, pode ler o texto completo aqui. Consulte Mais informação:

AgenciaTelam /  🏆 6. in AR

Brasil Últimas Notícias, Brasil Manchetes

Similar News:Você também pode ler notícias semelhantes a esta que coletamos de outras fontes de notícias.

Llega 2023: las fantasías que tenían en el pasado sobre lo que hoy es el presenteLlega 2023: las fantasías que tenían en el pasado sobre lo que hoy es el presenteIlustradores y escritores del siglo XX soñaron un porvenir con semejanzas y desaciertos con la actualidad; ahora, respecto del futuro, predomina el pesimismo
Consulte Mais informação »

Mataron a un joven de un disparo por la espalda en la puerta de un boliche en PalermoMataron a un joven de un disparo por la espalda en la puerta de un boliche en PalermoTélam - Agencia Nacional de Noticias
Consulte Mais informação »

El ENRE multará a Edesur por el corte de suministro eléctrico en Año NuevoEl ENRE multará a Edesur por el corte de suministro eléctrico en Año NuevoTélam - Agencia Nacional de Noticias
Consulte Mais informação »

¿Cuáles serán las necesidades tecnológicas de las empresas?¿Cuáles serán las necesidades tecnológicas de las empresas?El cambio de paradigma laboral hacia una modalidad h\u00edbrida puso en el centro la inversi\u00f3n y uso de tecnolog\u00eda para responder a estas necesidades
Consulte Mais informação »



Render Time: 2025-04-21 11:16:34