Pron�stico lapidario: qu� puede pasar en el mercado si no hay acuerdo con el FMI

Brasil Notícia Notícia

Pron�stico lapidario: qu� puede pasar en el mercado si no hay acuerdo con el FMI
Brasil Últimas Notícias,Brasil Manchetes
  • 📰 Cronistacom
  • ⏱ Reading Time:
  • 38 sec. here
  • 2 min. at publisher
  • 📊 Quality Score:
  • News: 18%
  • Publisher: 50%

Un banco internacional de inversiones plante\u00f3 qu\u00e9 escenario se abre para acciones y bonos si el Gobierno decide el camino de la 'autarqu\u00eda'\r\n

lanz� un lapidario pron�stico para los activos de nuestro pa�s en el caso de que las autoridades decidan romper con el Fondo Monetario Internacional .las acciones locales podr�an caer cerca de 70% en t�rminos reales si el pa�s decide ir a un escenario de"autarqu�a".tras las Primarias Abierta Simult�neas y Obligatorias de 2019 el Merval cay� un 48%,de una bolsa, tan solo superado por la ca�da de Sri Lanka en medio de una guerra civil.

Tampoco los t�tulos p�blicos que ya de por s� vienen muy castigados, se salvar�an ante una eventual ruptura, seg�n Morgan Stanley.

los sectores regulados se beneficiar�an de la normalizaci�n de tarifas, mientras que los bancos se beneficiar�an de mayores expectativas de crecimiento"Para que tal pron�stico tenga sentido, seg�n la �ptica de Morgan Stanley se necesitar�a, adem�s de un acuerdo con el FMI, un ajuste fiscal s�lido y cre�ble. ubica un intermedio, que es su escenario base: ello implicar�a un acuerdo con el FMI y ajuste"suave".

El informe utiliza la frase"wait and see", que significa esperar y ver. Es decir, esperar y ver si Argentina arregla sus problemas macro y acuerda con el Fondo.

Resumimos esta notícia para que você possa lê-la rapidamente. Se você se interessou pela notícia, pode ler o texto completo aqui. Consulte Mais informação:

Cronistacom /  🏆 16. in AR

Brasil Últimas Notícias, Brasil Manchetes

Similar News:Você também pode ler notícias semelhantes a esta que coletamos de outras fontes de notícias.

Mark Sobel: “El FMI no insistirá en un programa duro”Mark Sobel: “El FMI no insistirá en un programa duro”El exdirector para EE.UU. en el board del organismo dijo que un impago convertiría a la Argentina en un “paria internacional” y que es importante llegar a un programa razonable “sin dejar que la perfección sea enemiga de lo bueno”
Consulte Mais informação »

Goldman Sachs advierte por qué un acuerdo 'light' con el FMI estará condenado al 'fracaso'Goldman Sachs advierte por qué un acuerdo 'light' con el FMI estará condenado al 'fracaso''Sólo los argentinos y el gobierno argentino pueden resolver sus propios problemas, haciéndose cargo del ajuste necesario', agregó uno de sus economistas
Consulte Mais informação »

Más voces piden cambios a los organismos financieros mientras Argentina pulsea con el FMIMás voces piden cambios a los organismos financieros mientras Argentina pulsea con el FMITanto el papa Francisco como el Premio Nobel de Economía Joseph Stiglitz abogaron por una flexibilización en las condiciones de los organismos crediticios. También un grupo de legisladores demócratas pidió un alivio en los sobrecargos, una idea que viene impulsando el ministro de Economía argentino, Martín Guzmán.
Consulte Mais informação »

Alberto Fernández se reunió con Guzmán: urgencia por el FMI y temario para llamar a extraordinariasAlberto Fernández se reunió con Guzmán: urgencia por el FMI y temario para llamar a extraordinariasDesde la Casa Rosada informaron que el mandatario por ahora no se irá de vacaciones y que mantuvo reuniones con distintos ministros durante toda la semana. La agenda.
Consulte Mais informação »

Kicillof respaldó la estrategia del Presidente y Guzmán ante el FMI: “No se puede aceptar un ajuste”Kicillof respaldó la estrategia del Presidente y Guzmán ante el FMI: “No se puede aceptar un ajuste”El gobernador bonaerense criticó al organismo multilateral del crédito y al Banco Mundial, de los que dijo que “tratan de hacer política con las predicciones”.
Consulte Mais informação »

Inflación del 85%, default y estrepitosa caída del PBI, si no hay acuerdo con el FMI, según un informe privadoInflación del 85%, default y estrepitosa caída del PBI, si no hay acuerdo con el FMI, según un informe privadoPara la consultora Equilibra, lo más probable es que haya un acuerdo, pero no antes de marzo cuando se hayan acabado las reservas
Consulte Mais informação »



Render Time: 2025-04-09 02:12:12