Empresas como Ualá, Accenture y Globant aseguran que hay escasez de talentos, pero una apertura educativa más amplia.
del Gobierno de la Ciudad, sino que también en la integración de la automatización que permitió a los asistentes virtuales completar flujos de trabajo y tareas comoElon Musk, CEO de Tesla y SpaceX, considera que los programadores de Inteligencia Artificial será el trabajo más demandado en los próximos años. Foto: AFP.
con la inversión en automatización impulsada por IA para hacer que los sistemas sean más rápidos y eficientes. Gracias a datos generados por sensores, etiquetas RFID, medidores, GPS y más, el inventario se contará solo, los contenedores detectarán su contenido y los palés reportarán si terminan en el lugar equivocado”, agrega Guillermo Treister, líder de Soluciones de Inteligencia Artificial para IBM América Latina.
“Los pocos profesionales que vienen directamente del ámbito de la informática es porque han realizado algún otro tipo de especialización o estudio de posgrado que les diera losde esas dos disciplinas para cubrir el gap”, advierte Agustín Pablo Huerta, SVP Studios enParticularmente, los talentos en ingeniería destacan por sobre el resto ya que pueden programarautonomía a la Inteligencia Artificial.
Los programadores de Inteligencia Artificial pueden percibir sueldos de 350.000 y 500.000 pesos mensuales en Argentina.