Postergan impuesto a los combustibles | Quedó pendiente hasta el 1 de julio

Brasil Notícia Notícia

Postergan impuesto a los combustibles | Quedó pendiente hasta el 1 de julio
Brasil Últimas Notícias,Brasil Manchetes
  • 📰 pagina12
  • ⏱ Reading Time:
  • 83 sec. here
  • 3 min. at publisher
  • 📊 Quality Score:
  • News: 37%
  • Publisher: 92%

Es la séptima postergación de la aplicación de los aumentos del impuesto desde 2021 a la fecha.

El Gobierno postergó hasta el 1 de julio la actualización prevista para abril en el impuesto sobre los combustibles líquidos. La decisión fue adoptada a través del decreto 168/2023 publicado este viernes en el Boletín Oficial, con el objetivo de"asegurar una necesaria estabilización y una adecuada evolución de los precios".

“Tratándose de impuestos al consumo, y dado que la demanda de los combustibles líquidos es altamente inelástica, las variaciones en los impuestos se trasladan en forma prácticamente directa a los precios finales de los combustibles”, indicó el decreto. Por eso subrayó que “resulta razonable postergar para la nafta sin plomo, la nafta virgen y el gasoil los efectos de los incrementos en los montos del impuesto”.

A partir de una modificación en 2018, el Impuesto a los Combustibles prevé actualizaciones en su suma fija en enero, abril, julio y octubre de cada año sobre la base de las variaciones de la inflación de cada periodo trimestral precedente, buscando, de esta forma, amortiguar las fluctuaciones del dólar o de la cotización del crudo que se tenían como referencia previamente.

En el último tiempo la única actualización que se realizó fue en octubre del año pasado, momento en el cual se aplicaron los aumentos pendientes del primer y segundo trimestre de 2021 que implicó un ajuste de los combustibles entre 1 y 4 por ciento, dependiendo de si es nafta o gasoil. Aún se desconoce cuál será la pauta de aumentos de combustibles a regir desde el próximo mes. A fines de noviembre, el Ministerio de Economía había acordado una pauta de aumentos con las petroleras de 4 por ciento en diciembre, 4 por ciento en enero, 4 por ciento en febrero y 3,8 por ciento en marzo, en línea con los incrementos previstos dentro del programa Precios Justos para los alimentos y otros bienes de consumo masivo.

Resumimos esta notícia para que você possa lê-la rapidamente. Se você se interessou pela notícia, pode ler o texto completo aqui. Consulte Mais informação:

pagina12 /  🏆 4. in AR

Brasil Últimas Notícias, Brasil Manchetes

Similar News:Você também pode ler notícias semelhantes a esta que coletamos de outras fontes de notícias.

Pobreza: el Gobierno qued� golpeado y se esfuma la reelecci�n de Alberto Fern�ndezPobreza: el Gobierno qued� golpeado y se esfuma la reelecci�n de Alberto Fern�ndezEl Gobierno admite por lo bajo que no hubo respuesta suficiente de los planes sociales para contener a la poblaci�n empobrecida. El pr�ximo dato de la pobreza se conocer� 25 d�as antes de las elecciones presidenciales.
Consulte Mais informação »

Sueldo de empleada doméstica: cuánta plata cobra cada categoríaSueldo de empleada doméstica: cuánta plata cobra cada categoríaQued\u00f3 sellado el aumento de sueldo de la empleada dom\u00e9stica en un 27% no acumulativo que se abonar\u00e1 en tres cuotas y beneficia a 1.200.000 trabajadores
Consulte Mais informação »

Publicarán la poesía reunida de la poeta Mariela Laudecina, que murió en 2021 | Número Cero | La Voz del InteriorPublicarán la poesía reunida de la poeta Mariela Laudecina, que murió en 2021 | Número Cero | La Voz del InteriorEl libro “Ciruelas, poesía reunida” será lanzado por editorial Borde Perdido. Lanzaron una venta anticipada.
Consulte Mais informação »

El índice de pobreza se ubicó en 39,2% en el segundo semestre de 2022 | Según datos del Indec subió 1,9 puntos respecto del mismo periodo, pero del 2021El índice de pobreza se ubicó en 39,2% en el segundo semestre de 2022 | Según datos del Indec subió 1,9 puntos respecto del mismo periodo, pero del 2021La indigencia, en tanto, alcanzó al 8,1% de las personas y al 6,2% de los hogares.
Consulte Mais informação »

Gregorio Dalbón: 'A Lucas González lo mataron por negro' | Segunda audiencia por el crimen del jovenGregorio Dalbón: 'A Lucas González lo mataron por negro' | Segunda audiencia por el crimen del jovenEl abogado defensor de la familia del futbolista asesinado en 2021 en Barracas aseguró que se trata de un caso ligado al 'racismo estructural'.
Consulte Mais informação »

Biden arremetió contra China y Rusia al inaugurar su cumbre sobre democracia | El presidente de EE.UU. prometió 700 millones de dólares para promover el pluralismoBiden arremetió contra China y Rusia al inaugurar su cumbre sobre democracia | El presidente de EE.UU. prometió 700 millones de dólares para promover el pluralismoEl encuentro fue concebido como una forma de restaurar la credibilidad de Estados Unidos después de la presidencia de Trump y la violenta invasión del Congreso en enero de 2021.
Consulte Mais informação »



Render Time: 2025-04-26 07:23:35