Las últimas investigaciones señalan el gran potencial terapéutico de la cronoterapia
Gran parte de nuestra biología sigue ciclos de unas 24 horas de duración, los cuales se conocen como ritmos circadianos. Hasta ahora estos patrones han sido ignorados en el momento de decidir cuándo un paciente debe, por ejemplo, recibir una medicación. Sin embargo, la evidencia actual señala que muchos tratamientos son mejores o peores según a qué hora se apliquen.
Sin embargo, no se conocen exactamente los mecanismos moleculares de todo esto, y es aquí donde es relevante el proyecto INN-TIME de la doctora Casanova, quien destaca la importancia de conocer este entramado molecular para poder llevar la cronoterapia a la clínica: “Creo que es clave conocer esta información circadiana porque hay una serie de parámetros que van a afectarse. Conocerlos puede ser la diferencia entre que un paciente se te vaya la en camilla del hospital o no”.
Brasil Últimas Notícias, Brasil Manchetes
Similar News:Você também pode ler notícias semelhantes a esta que coletamos de outras fontes de notícias.
Las mujeres por delante y por detrás de las series españolasCada vez más ficciones televisivas españolas están protagonizadas por mujeres. Pero este logro frente a las cámaras no se traduce en proporción similar a la presencia de creadoras
Consulte Mais informação »
Las ONG abandonan la alianza de las aerolíneas y las acusan de ecopostureo con los biocombustiblesTransport & Enviroment y Ecodes envían una carta al ‘lobby’ por la sostenibilidad del sector aéreo criticando que no apuesten por los combustibles sintéticos
Consulte Mais informação »
Garbanzos frente a filetes: qué pasa cuando sustituyes las proteínas animales por las vegetalesDiversos estudios relacionan el consumo de carne y otros productos animales con las enfermedades cardiovasculares, el cáncer o el envejecimiento. ¿Qué ventajas tiene cambiarlos por otros alimentos?
Consulte Mais informação »
Las caras del conflicto por las viviendas de alquilerEn plena crisis del alquiler y ante el amago de una huelga, los portavoces de las entidades que defienden el derecho a un techo han adquirido una creciente notoriedad
Consulte Mais informação »
Las muertes por eutanasia siguen creciendo en España, pero no tanto como las solicitudesEl número de prestaciones creció un 15% en 2023, mientras que el de personas que reclamaron su derecho lo hizo un 25%
Consulte Mais informação »
Infraestructuras que se preocupan por el entorno y por las personasAvanzar hacia plataformas logísticas sostenibles, conectadas, digitales y seguras es un reto para el sector portuario español, uno de los más potentes del planeta.
Consulte Mais informação »