Ascendió a US$5478, producto de que las exportaciones saltaron de US$7541 millones en agosto a US$12.891 en el noveno mes del año; la salida de dólares por turismo fue de US$726, un nivel alto
Gracias al dólar soja, el Banco Central; aunque lo más probable es que los próximos meses sean negativos debido a que lo que se vendió de la oleaginosa en el noveno mes del año no se comercializará en noviembre y diciembre.
“Ahora bien, esto se va a sentir en noviembre y diciembre, porque lo que se vendió de soja en septiembre no se podrá comercializar en estos dos últimos meses del año”, comentó el especialista.El Sector real fue vendedor neto de moneda extranjera por US$5448 millones en el mercado de cambios. Es que, pese al sinnúmero de torniquetes que se le aplica a la compra de dólares, el gasto de los argentinos en esa moneda se mantiene en un nivel alto, impulsado principalmente por lo destinado a turismo.