Polémica negociación con China y Huawei por el 5G en Argentina

Brasil Notícia Notícia

Polémica negociación con China y Huawei por el 5G en Argentina
Brasil Últimas Notícias,Brasil Manchetes
  • 📰 iProfesional
  • ⏱ Reading Time:
  • 77 sec. here
  • 3 min. at publisher
  • 📊 Quality Score:
  • News: 34%
  • Publisher: 97%

Claves de la controvertida negociación con China y Huawei para implementar el 5G en Argentina

Tras los encuentros de Alberto Fernández con el gobernante chino Xi Jinping, en el marco de su gira por las dos principales naciones —Rusia y China— contrincantes del bloque de las democracias occidentales,Entre otros temas que suscitan tales especulaciones están los proyectos y acuerdos —implícitos y explícitos— sobre cooperación o inversiones enEsto ocurre en un momento en que el mapa mundial de las comunicaciones comienza a reconfigurarse para ingresar en un profundo...

¿O quizás gobiernos como el actual vean a Argentina como"puerta de entrada" de modelos y tecnologías de otro tipo de países, como Rusia y China, para desarrollar las nuevas redes?refiriéndose a Rusia y en términos de ofrecerle al presidente Vladimir Putin a la Argentina como una plataforma regional de influencia e inversiones. Ya había sido puesto parcialmente en práctica con el episodio de las vacunas Sputnik.

Así, un día fue el principal socio comercial de la URSS, otro día tuvo"relaciones carnales" con Estados Unidos y otro día hizo la defensa de Nicaragua o Venezuela. O mucho antes, coqueteos con Berlín. Y hace desde hace bastante, la amenaza de no pagar a sus acreedores internacionales a quienes previamente se les imploraron préstamos.la desconfianza que Argentina genera en Washington o en el directorio del FMI también se da en Moscú o Beijing.

También se indica que una excesiva dependencia de sus equipos puede llegar a afectar o interrumpir las comunicaciones en caso de un conflicto. Funcionarios norteamericanos dicen que la empresa instala backdoors en sus equipos, pero nada se ha probado concluyentemente al respecto. En la mayoría de las naciones, y también en Argentina, las autoridades reguladoras no tienen en principio poder para indicarles a los operadores qué marcas de equipos usar, siempre que se ciñan a los estándares de homologación.

Resumimos esta notícia para que você possa lê-la rapidamente. Se você se interessou pela notícia, pode ler o texto completo aqui. Consulte Mais informação:

iProfesional /  🏆 1. in AR

Brasil Últimas Notícias, Brasil Manchetes

Similar News:Você também pode ler notícias semelhantes a esta que coletamos de outras fontes de notícias.

Llegan las tiendas oficiales de Xiaomi: la tecnológica china invertirá en ArgentinaLlegan las tiendas oficiales de Xiaomi: la tecnológica china invertirá en ArgentinaEstá previsto que el anuncio lo haga la propia empresa dentro de los próximos 60 días en un evento especial y realizará un despliegue publicitario
Consulte Mais informação »

China coincide con Argentina: el FMI debe revisar su política de sobrecargosChina coincide con Argentina: el FMI debe revisar su política de sobrecargosDespués de apoyar el pedido de la Argentina al Fondo Monetario Internacional, el gobierno chino también anunció que analizarán los derechos especiales de giro del organismo. Firme apoyo 'a los esfuerzos de Argentina para preservar su estabilidad económica y financiera'.
Consulte Mais informação »

Ruta de la seda: cuánto invertirá China en ArgentinaRuta de la seda: cuánto invertirá China en ArgentinaLla iniciativa china fomenta flujo del comercio y las inversiones, mientras tiene alrededor de 140 países adheridos en todo el mundo.
Consulte Mais informação »

China ratifica la soberanía argentina de las Islas MalvinasChina ratifica la soberanía argentina de las Islas MalvinasEl gobierno de la República Popular China reclamó que reanuden 'a la mayor brevedad' las negociaciones con el Reino Unido para solucionar el conflicto.
Consulte Mais informação »

Alberto Fernández recorrió el Centro Tecnológico de Huawei en BeijingAlberto Fernández recorrió el Centro Tecnológico de Huawei en BeijingEn el cierre de su visita a China, el Presidente conversó con sus directivos 'sobre la importancia de la innovación' y los proyectos de esa compañía en redes inteligentes, movilidad y transición energética.
Consulte Mais informação »

China: Alberto Fernández anunció acuerdos de financiamiento por u$s 23.700 millones | Argentina se incorporó a la Franja y Ruta de la SedaChina: Alberto Fernández anunció acuerdos de financiamiento por u$s 23.700 millones | Argentina se incorporó a la Franja y Ruta de la SedaEl trascendental paso estratégico que dio el presidente Alberto Fernández en Beijing abarca obras de infraestructura en el país y mayores posibilidades de exportación al gigante asiático. En la madrugada de nuestro país, Xi Jin Ping recibió al mandatar...
Consulte Mais informação »



Render Time: 2025-04-13 21:29:54