La oferta electoral argentina se suma a la tendencia regional de postergar un recambio generacional en el poder; solo hay dos candidatos menores de 40
En tanto, Brasil tiene un promedio de 59,1 años; Uruguay, de 59,8, y Chile, de 56,8. La excepción es Paraguay, con un promedio de 51,5. En las anteriores elecciones presidenciales argentinas el promedio era de 53 años.Una primera explicación se relaciona con las reminiscencias de la crisis de 2001 y su posterior salida, a partir del mandato de Néstor Kirchner. Esto afecta en particular al kirchnerismo.
"Todavía no procesaron lo que salió mal hace 15 años. Cada uno tiene su explicación: Alberto Fernández, Lavagna, Pichetto. Hay una cultura de la revisión y se le da mucha importancia al que fue protagonista. Por eso, Alberto se la pasa diciendo: 'Con Néstor esto ya lo hicimos'", coincidió el sociólogo e investigador Marcos Novaro.
Brasil Últimas Notícias, Brasil Manchetes
Similar News:Você também pode ler notícias semelhantes a esta que coletamos de outras fontes de notícias.
Tristeza en el fútbol argentino: murió Ramón 'Mané' PonceRecordado delantero de Boca, entre la década del 60 y 70, también fue técnico del Banfield que ascendió en el 2001.
Consulte Mais informação »
Ya se pueden ver los primeros spots de los candidatos rumbo a las PASOEste domingo comenzó la publicidad en medios audiovisuales.
Consulte Mais informação »
Spots de todos los colores | Se largaron los avisos de campaña de los distintos frentesCambiemos elige esquivar la economía y mostrar pavimento, mientras desde el Frente de Todos apuntan a las cosas que se perdieron con el macrismo y muestran a Alberto Fernández en un spot de autopresentación. Lavagna intenta hacer equilibrio entre críti...
Consulte Mais informação »