Los rendimientos de plazos fijos no llegan a la mitad del nivel de inflación esperada y el Gobierno avanza así con su plan para licuar los ahorros.
El Banco Central de la República Argentina dispuso el lunes una nueva rebaja de su tasa de política monetaria lo que impacta de manera directa en las tasas de interés que pagan los bancos a sus clientes por sus colocaciones en plazos fijos.
Así, la desregulación de tasas mínimas de interés para los plazos fijos entró en vigencia este martes y los bancos ya actualizaron los rendimientos que ofrecerán a sus clientes que constituyan a partir de hoy nuevos plazos fijos. Con tasas de interés negativas, y muy por debajo de la inflación, se espera una fuerte caída en la utilización de esta clase de instrumentos que sólo sirven hoy para licuar ahorros.
Brasil Últimas Notícias, Brasil Manchetes
Similar News:Você também pode ler notícias semelhantes a esta que coletamos de outras fontes de notícias.
El Gobierno seguirá compensando a los jubilados y no los dejará 'de garpe', prometió MileiAdemás, el Presidente responsabilizó a la 'fórmula del kirchnerismo' por la caída del poder adquisitivo de quienes perciben jubilaciones.
Consulte Mais informação »
Uno por uno, los reclamos que los gobernadores le llevaron al gobierno de Javier MileiEl gobierno de Milei busca reactivar la Ley Ómnibus mientras intenta ahogar financieramente a las provincias como modo de disciplinamiento y compra de voluntades.
Consulte Mais informação »
Reclamo por recortes, cruce de intereses y la promesa de no aumentar las retencionesTodos los representantes provinciales tuvieron oportunidad de plantear su mirada a los referentes del Gobierno.
Consulte Mais informação »
Video: los goles de Cavani y los festejos con los hinchas de BocaEl Matador se destapó ante Belgrano y le anotó por triplicado.
Consulte Mais informação »
Julieta Puente se casó con Facundo Miguelena: los looks de los novios y de los invitadosLa influencer y el piloto de aviones celebraron su unión en Tigre junto a 270 invitados.
Consulte Mais informação »
Reclamo de los vicegobernadores y alerta de los maestros por falta de fondos para salarios docentesLa decisión del gobierno de Javier Milei de “no girar” a las provincias los fondos para completar los salarios docentes generó un reclamo de los vicegobernadores de todos los distritos y puso en alerta a los maestros, que este miércoles 14 de febrero, se reunirán para definir los próximos pasos sindicales. La titular de CTERA, Sonia Alesso, alertó que el panorama sobre el inicio de clases es “grave y complicado”. Alesso advirtió que si Nación no llama a paritarias y no envía los fondos del incentivo que completan los sueldos en todos los niveles educativos, “es imposible que comiencen las clases”. De acuerdo con el calendario escolar, el ciclo lectivo en la Ciudad de Buenos Aires (CABA) inicia el 26 de febrero y en la provincia de Buenos Aires el próximo 1° de marzo. Por la situación, este miércoles habrá una “reunión nacional” del gremio docente para decidir los futuros pasos sindicales.
Consulte Mais informação »