Se inició la forestación con algarrobos, chañares y espinillos. En el predio además ya hay 20.000 en pleno crecimiento.
Autoridades del Parque Industrial Tecnológico y Logístico de San Francisco llevaron adelante una nueva etapa de forestación. En nuevas áreas licitadas del predio se plantaron 500 ejemplares de algarrobos, chañares y espinillos, que se suman a los más de 20 mil existentes.
El gerente del Parque Industrial San Francisco, Leonardo Beccaría, explicó que actualmente se están realizando plantaciones en las 63 hectáreas nuevas del Parque, así como en algunas áreas de reposición de las 187 hectáreas originales.“Estamos plantando ejemplares autóctonos como algarrobos y chañares. El Parque Industrial se ha convertido en un gran pulmón verde para la ciudad, con alrededor de 20,000 ejemplares.
Asimismo, subrayó la importancia de estas acciones en el contexto del cuidado del medio ambiente y la responsabilidad social. Al respecto indicó que la contaminación y los pulmones verdes “son temas complejos de abordar en un entorno crucial y por ello es crucial mitigar estos problemas y crear espacios verdes que no solo favorezcan el medio ambiente, sino que también ofrezcan a los trabajadores un lugar agradable para sus descansos”.
De la actividad participó el Miguel Magnasco, subsecretario de Biodiversidad, área del Ministerio de Ambiente y Economía Circular de la provincia de Córdoba.
Asesoraron a las autoridades acerca de cuáles especies eran más viables según el entorno y así se optó por los algarrobos, espinillos y chañares. “Sirven para captar carbono, para mitigar el efecto de las partículas de polvo que andan dando vueltas, como cortina contra el viento. Además, va a ser un refugio para las aves, para roedores, va a ser un pulmón verde más dentro del Parque”.Asesinato.Para Belgrano, Instituto y Talleres.
Brasil Últimas Notícias, Brasil Manchetes
Similar News:Você também pode ler notícias semelhantes a esta que coletamos de outras fontes de notícias.
La particularidad de los 500 partidos de Gallardo en PrimeraEl Muñeco alcanzó otra enorme cifra en su carrera, aunque para algunos existe una diferencia. ¿De qué se trata?
Consulte Mais informação »
Santa Cruz: un hombre murió aplastado por una tapa de 500 kilos en un buque pesqueroEl trabajador era portuario de Caleta Olivia.
Consulte Mais informação »
La población está bajando desde hace 15 años: disminuyó en más de 500 mil personasMientras, la población envejece y los nacimientos se mantienen a la baja.
Consulte Mais informação »
'Los 500 días de Pablo Escobar', en Netflix: asesinos por naturalezaDirigida por Simón Hernández y coescrita por el periodista Jorge Cardona Alzate, con abundantes testimonios de primera mano, la película consigue expresar otros puntos de vista sobre la cacería del capo narco.
Consulte Mais informação »
Netflix: cómo es el atrapante nuevo documental 'Los 500 días de Escobar'Una producción que narra las jornadas de persecución al capo colombiano tras su fuga de la prisión La Catedral el 22 de julio de 1992.
Consulte Mais informação »
La Provincia construirá 500 viviendas nuevas en el conurbanoLa ministra de Hábitat y Desarrollo Urbano, Silvina Batakis, dio a conocer el avance del proyecto y se refirió a la situación habitacional en Buenos Aires.
Consulte Mais informação »